Fiscalía pide detención preventiva para organizador del recital de Nodal; Gobierno sospecha que empresa es ilegal
La audiencia de medidas cautelares se instalará este martes, informó el viceministro Jorge Silva. Dreams Productions no tiene registro de comercio.
La Fiscalía pedirá seis meses de detención preventiva para el organizador del recital de Christian Nodal que se canceló el domingo en La Paz. El Viceministerio de Defensa del Consumidor sospecha que la empresa Dreams Productions es ilegal y no cuenta con un registro de comercio.
Incumplimientos en las especificaciones del contrato y reclamos de los fans es parte del saldo que dejó la suspensión del concierto del cantante mexicano.
Según las autoridades, la razón principal por la que no se presentó el representante de la música regional mexicana fue la falta de pago de la otra parte del dinero que debía cancelarse a JG Música, la firma que lo representa.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó a Página Siete Digital que la audiencia de medidas cautelares del organizador del evento será este miércoles y en ella el Ministerio Público pedirá seis meses de detención preventiva.
“El fiscal ha solicitado la detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro y esta imputación la tiene que presentar mañana (martes), se ha programado a las 6:00 de la mañana la audiencia a las seis de la mañana, seguramente se va a evaluar la declaración de Emilio Santos Velázquez que es el principal de coordinador de la empresa”, señaló Silva.
El hombre es procesado por el delito de estafa múltiple. Se calcula que unas 3.000 personas resultaron afectadas.
También puede leer:
En ese contexto, la autoridad reveló que no se encuentra registro de la empresa organizadora en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), lo que se denominaba como Fundempresa.
“Lo que daría a entender que es una empresa trucha o clandestina, que no cuenta con la documentación, la razón social, el NIT que tampoco se ha presentado en la Felcc”, señaló.
Pero no es todo. Silva además detalló que tras las pesquisas iniciales se advierte que el evento tampoco contaba con permiso de la Alcaldía de La Paz.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos