Los paceños se reencontraron con sus museos después de dos años
Miles de paceños salieron ayer a las calles para participar en la XVI Larga Noche de Museos. La jornada cultural, una de las más importantes del municipio, se desarrolló de forma presencial tras dos años de pura virtualidad.
Una de las características de esta versión fue que varias de las actividades se planificaron para realizarse al aire libre. Así, los espacios culturales participantes sacaron a las calles sus cuadros, esculturas y escenarios para presentar sus programas.
Desde la exposición de coleccionistas de Barbie, cómics y fanáticos de Star Wars hasta tesoros documentales de la historia nacional, 204 instituciones se abrieron a los visitantes.
Sin embargo, parte de los programas no perteneció a la Larga Noche de Museos, ya que el Ministerio de Culturas preparó un programa paralelo denominado Noche del Patrimonio Cultural. Bajo casi la misma premisa, la jornada gubernamental contó con la participación de los espacios dependientes del Estado, como los administrados por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
Si bien la respuesta fue masiva, no se llegó a las cantidades de visitantes registradas antes de la pandemia. Algunas zonas, como la Sur, tuvieron una participación muy pequeña. Incluso las zonas más congestionadas, como la calle Jaén, lo estaban menos. Se espera tener un reporte en los siguientes días.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos