Se señala que el Estado es neutral
Québec prohibirá crucifijos y velos a empleados públicos
La propuesta de prohibir los símbolos religiosos fue criticada por el Gobierno.

EFE / Toronto, Canadá
La provincia canadiense de Québec confirmó que quiere impedir que todo empleado público porte símbolos religiosos tales como grandes crucifijos, velos musulmanes, turbantes o kipás judías, una propuesta que ha provocado protestas en el resto de Canadá.
El ministro de Relaciones Internacionales del Gobierno de Québec, Jean-Francois Lisee, dijo que la provincia francófona canadiense está dispuesta a "mejorar la propuesta” incluida en la llamada Carta de Valores.
"Estamos pidiendo a la gente que participe y tomar en cuenta esas consideraciones”, dijo Lisee en una rueda de prensa con motivo de la reapertura del parlamento provincial tras las vacaciones veraniegas. La propuesta de Québec de prohibir los símbolos religiosos en empleados públicos ha sido criticada por el Gobierno canadiense, que ha advertido que acudirá a los tribunales si la provincia francófona aprueba finalmente el proyecto de ley, que considera anticonstitucional.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, dijo el lunes que la propuesta de Québec "no irá a ninguna parte”. "Creo que el sentido común de los quebequeses forzará esta conclusión razonable”, añadió Harper. Québec justificó la propuesta porque "el Estado es neutral y aquellos que trabajan para el Estado deben ser también neutrales en su imagen” y que la Carta de Valores unificará a los habitantes de la provincia. La medida, si es aprobada, se aplicará a jueces, policías, trabajadores de guarderías, trabajadores hospitalarios, trabajadores municipales y profesores.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos