Twitter amplía detalles de hackeo a 130 cuentas

EFE / Washington
Los piratas informáticos que hackearon esta semana decenas de cuentas de Twitter, incluidas las de varias celebridades, se descargaron datos personales de al menos ocho usuarios, lo que apunta a que la maniobra pudo ser algo más que una estafa para recaudar pagos con Bitcoin.
En un comunicado publicado ayer, Twitter dio más detalles sobre el pirateo que el pasado miércoles afectó, entre otras, a las cuentas en la red social del expresidente de EEUU Barack Obama, los multimillonarios Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos, el artista Kanye West y las compañías Uber y Apple.
“En el caso de hasta ocho de las cuentas de Twitter afectadas, los atacantes dieron el paso extra de descargarse la información de la cuenta a través de nuestra herramienta Tus datos de Twitter”, reveló la compañía.
Twitter no identificó a los usuarios afectados, e indicó únicamente que ninguno de ellos tenía una cuenta verificada, caracterizadas por su icono azul, lo que excluye a los famosos y empresas más destacadas cuyos perfiles quedaron comprometidos durante la operación.
En total, los hackers intentaron entrar en 130 cuentas de Twitter, y consiguieron cambiar las contraseñas de 45 de ellas, lo que les permitió enviar tuits.
Muchos de esos mensajes ofrecían doblar el dinero que los usuarios ingresasen en Bitcoin a un monedero virtual de criptomonedas, una estafa en la que cayeron al menos 510 personas, que ingresaron más de 120 mil dólares.
Twitter precisó que los piratas lanzaron una estafa basada en la ingeniería social, al manipular a un número pequeño de empleados y usar sus credenciales para acceder a los sistemas internos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos