Demostrará que el INE fue inexacto
Alcaldía de La Paz anuncia conteo de población en 2014
Página Siete / La Paz
El director de Gobernabilidad de la Alcaldía paceña, Pedro Susz, aseguró que en 2014 se realizará un conteo poblacional con el apoyo del Instituto de Estadística de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La intención es demostrar que hubo fallas en el relevamiento de datos del INE.
"Vamos a demostrar que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha sido inexacto y es por eso que La Paz está sufriendo un gran daño económico”, dijo.
La decisión fue tomada en la Asamblea de la Paceñidad, con presencia de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve). "Tenemos claro que lo que el INE ha utilizado como cartografía es bastante obsoleto, no se ha llegado a la realidad”, afirmó.
De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012, el municipio de La Paz tiene 28.676 habitantes menos que los registrados en el censo que se desarrolló en 2001.
La disminución poblacional fue cuestionada por académicos especializados en demografía y políticos, pese a que el Gobierno señala que son datos verídicos.
Las organizaciones sociales de la Asamblea de la Paceñidad resolvieron el lunes pasado solicitar una audiencia a la ministra de Planificación Viviana Caro para conocer en detalle los datos del censo 2012 y el tratamiento de las zonas marcadas con el código "0”.
Entre sus resoluciones, esa asamblea demanda llevar adelante, en el plazo más corto posible, un relevamiento poblacional en el municipio de La Paz a fin de contrastar los datos con los del último censo.
La comisión técnica que viene funcionando con la participación de la UMSA (carrera de Estadística), la Fundación Jubileo, la Ruta del Censo, Red Hábitat y otras organizaciones deberá trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal de La Paz (GAMLP) en el diseño y organización del relevamiento, de acuerdo con el punto cinco de las resoluciones de la Asamblea de la Paceñidad.
"Ha sido una de las decisiones de la Asamblea de la Paceñidad con el Instituto de Estadística de la UMSA llevar adelante, el año que viene, un conteo poblacional”, manifestó Susz.
Empero, indicó que todavía no se tiene presupuesto, tiene que planificarse, ver de dónde van a salir los recursos, aunque el GAMLP "ha comprometido una parte de sus recursos para llevar adelante ese conteo”.
"La comisión técnica (designada por la Asamblea de la Paceñidad) está trabajando, recopilando información básica y otros datos para la preparación del conteo poblacional”, añadió.
Buscan recuperar Bs 155 millones
El director de Gobernabilidad del municipio de La Paz, Pedro Susz, afirmó que "no se trata de hacer un censo 2.0 mal hecho”, sino que éste será bien realizado, ya que con esos resultados se busca establecer mecanismos de compensación para La Paz.
"Cuando esto quede probado, el Estado va a tener que establecer los mecanismos de compensación que ha solicitado la Asamblea (de la Paceñidad)”, indicó.
Con los datos presentados por el censo 2012, el municipio de La Paz pierde 155 millones de bolivianos al año debido a la supuesta disminución de su población respecto de 2001. El INE abrió la posibilidad de un conteo, pero para 2015.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos