Página Siete / La Paz
Después de concluir el proceso de consolidación del padrón electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó a 499.465 ciudadanas y ciudadanos en las 15 Entidades Territoriales Autónomas (ETA) que fueron convocadas para participar en el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas del 20 de noviembre.
A nivel departamental se tiene el siguiente reporte: en Chuquisaca hay 204.553 personas habilitadas para participar en las consultas de Sucre y Mojocoya.
En Tarija hay 100.824 ciudadanos y ciudadanas habilitados para participar en el referendo en la provincia Gran Chaco, donde se someterá a consulta el proyecto de Estatuto Autonómico Regional, según una nota de prensa del Órgano Electoral.
En Santa Cruz se habilitó a 90.906 ciudadanos y ciudadanas para que participen en las consultas de los municipios de Buena Vista, Cuatro Cañadas, El Puente, El Torno, Yapacaní y Gutiérrez. En Cochabamba se tiene a 50.352 personas habilitadas, distribuidos entre los municipios de Arque, Totora, Vinto y el Territorio Indígena de Raqaypampa.
En La Paz, en el municipio de Viacha se habilitó a 51.915 ciudadanos y ciudadanas que refrendarán el proyecto de Carta Orgánica. En Oruro, donde habrá referendo en Uru Chipaya, se tienen a 915 ciudadanas y ciudadanos.
Asimismo, los datos finales del padrón electoral muestran que 16.649 ciudadanas y ciudadanos fueron depurados; y 2.629 inhabilitados. Con estos datos, los tribunales departamentales correspondientes sortearán a las y los jurados de las mesas de sufragio el 21 de octubre.