Wendy Pinto / La Paz
"Señale cuántos contratos de adquisición de bienes (mobiliario con destino al nuevo edificio) suscribió su autoridad, detallando los ítems adjudicados y a cuánto asciende el monto individual de los mismos”. Ésta es una de las nueve preguntas que la oposición realizará al ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, este sábado 29 de octubre durante su interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
"Está confirmada para el sábado a las 11:00. Tenemos en primera instancia la comparecencia de la ministra Marianela Paco y en segunda instancia estará el ministro Luis Arce, que también ha sido convocado para una interpelación para este sábado”, afirmó ayer el presidente de la cámara de Senadores, José Alberto Gringo Gonzales.
De acuerdo con el cronograma de la ALP, este 29 de octubre estaba prevista la interpelación a la Ministra de Comunicación y al ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, pero las previsiones cambiaron. El titular de Hidrocarburos envió una nota a la Asamblea en la que indica que no podrá asistir debido a que tiene un viaje muy importante este fin de semana, por lo que solicitó que se postergue su interrogatorio para otra fecha.
Por ese motivo recorrieron la interpelación de Arce por el tema de las 33 alfombras, el costo del equipamiento del mobiliario y el costo total del nuevo edificio, desde el diseño hasta el cableado de la estructura.
"El Gobierno sigue en esas famosas interpelaciones tipo combo, donde trata de generar información y a la vez trata de confundir a la población”, reclamó el diputado de Unidad Demócrata (UD) Gonzalo Barrientos.
Son nueve las preguntas que el titular de Economía deberá responder luego de la intervención de la ministra Paco. Entre estas está saber ¿qué funcionarios dependientes de su ministerio elaboraron y orientaron los términos de referencia para la adquisición de 33 alfombras de origen asiático Irán o India?; la cantidad de procesos de adjudicación de bienes e insumos para la adquisición del mobiliario y sus respectivos costos; cuántos procesos de adjudicación se declararon desiertos y por qué; el costo total del nuevo edificio del Ministerio de Economía desde el proceso de contratación, diseño, ejecución y puesta en marcha; cuál es la política de austeridad del ministerio para encarar la desaceleración económica del país.
Barrientos recordó que la Ley SAFCO establece que es responsabilidad de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) saber todo sobre las contrataciones de la entidad que encabeza, en ese sentido descalificó las justificaciones de Arce sobre la adquisición de las alfombras y el mobiliario.
"¿Cómo es posible que una MAE no conozca lo que pasa en su ministerio, o estamos hablando de un ministro desinformado, que no sabe dónde está parado?, tiene responsabilidad ejecutiva y administrativa”, recalcó.
Después de 2 suspensiones, Paco irá a su interpelación
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, afirmó la semana pasada que sí asistirá a la interpelación este 29 de octubre, en la que deberá responder 11 preguntas sobre el presupuesto que recibe su ministerio, lo que se destina a publicidad en los medios de comunicación y el costo de las transmisiones de los partidos de fútbol que juega el presidente Evo Morales.
"Como interpelantes vamos a estar presentes haciendo conocer nuestra preocupación por una serie de irregularidades que se viene dando en el Ministerio de Comunicación”, aseguró uno de los interpelantes, Gonzalo Barrientos.
Entre las preguntas están conocer cuál fue la ejecución presupuestaria desde 2011 hasta 2015; conocer cuál es el objetivo de la Dirección de Redes Sociales y cuál su presupuesto; cuál es el presupuesto destinado a publicidad, y el costo de la transmisión de los partidos de fútbol de Morales.
Paco pidió suspender en dos oportunidades su interpelación por cuestiones de salud. La última vez fue muy cuestionada por una foto que circuló en las redes sociales cuando viajaba en un avión.