Empiezan reuniones preparatorias de reunión binacional Bolivia-Perú, en Sucre
Este jueves, se reunirán los cancilleres de ambos países y el viernes los presidentes de Perú y de Bolivia, quienes suscribirán una declaración conjunta.ABI /
El II Encuentro
Presidencial y Reunión de Gabinete de Ministros de Bolivia y Perú comenzó el
miércoles con la instalación de mesas de trabajo técnico y reuniones
preparatorias en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de la ciudad
de Sucre.
"Hoy por la mañana comenzó la reunión técnica entre
funcionarios de los distintos ministerios, Fuerzas Armadas y las cancillerías
de Bolivia y Perú para iniciar el segundo encuentro presidencial y segunda
reunión de gabinete binacional", informó el embajador de Bolivia en Perú,
Gustavo Rodríguez.
Según esa fuente, ambos países abordarán cuatro ejes
temáticos: medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos; seguridad y
defensa; desarrollo económico, políticas sociales y fortalecimiento nacional; e
infraestructura para la integración y el desarrollo.
Rodríguez añadió que mañana, jueves, el encuentro alcanzará
mayor intensidad cuando se reúnan los cancilleres y el viernes los presidentes
de Perú, Pablo Kuczynski, y de Bolivia, Evo Morales, quienes suscribirán de la
declaración conjunta de acuerdos.
Por su parte, el embajador de Perú en Bolivia, Benjamín
Chimoy, puntualizó que las reuniones se desarrollarán en tres escenarios:
técnicos, viceministros y presidenciales.
"El presidente Pablo Kuczynski vendrá acompañado por el
Vicepresidente de la República (Martín Vizcarra), el Presidente del Consejo de
Ministros y diez ministros de Estado para reunirse con el presidente Evo
Morales y su gabinete de Estado", dijo.
La delegación peruana alcanza a más de 100 personas, entre
autoridades de Estado, ministros, viceministros, directores y congresistas.
La primera reunión presidencial bilateral y gabinete
ministerial binacional Perú-Bolivia tuvo lugar en la isla Esteves, en la región
Puno, el año pasado.
En aquella oportunidad se adoptaron compromisos en temas del
medio ambiente, uso de recursos hídricos en la zona de fronteras, seguridad y
defensa
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos