Página Siete / La Paz
El jefe de bancada de Unidad Demócrata (UD) en la Cámara de Senadores, Arturo Murillo, denunció que la ministra de Medio Ambiente, Alexandra Moreira, suspendió el proyecto "Renovación del sistema de agua potable y sistema sanitario del casco viejo de la ciudad de Cochabamba”, que contaba con financiamiento de los fondos Contravalor de España.
Según Murillo, esta decisión afecta a Cochabamba porque las tuberías datan de hace décadas e incluso provocan que un buen porcentaje del líquido se pierda.
Lamentó que la Ministra prefiera desviar los recursos a otros proyectos cuando existe más necesidad en Cochabamba.
El 2 de marzo de 2016, la ministra Moreira envió una nota a su par de Planificación, René Orellana, solicitando que suspenda el proyecto y disponga los recursos y saldos para nuevos proyectos de agua y saneamiento en otros departamentos.
Ante esa decisión, el Alcalde de Cochabamba, José María Leyes Justiniano, mediante nota, de fecha 15 de marzo de 2016, pidió al gerente general de Emagua, Jaime Ávila, que impida que se suspenda el proyecto y cumpla los convenios que suscribió para que se ejecute el proyecto de renovación del sistema de agua potable y sanitario en esa ciudad.
En la nota, Leyes le recordó a Emagua que en el marco del acuerdo la Alcaldía de Cochabamba en 2014, como contraparte, le transfirió 3.755.559 bolivianos y el 2015 la suma de 1.602.176.55 bolivianos, transfiriendo un total de 5.357.765.55 bolivianos. "Además, está presupuestado para la gestión 2016 la suma de 4.249.149 bolivianos todo ello en estricto cumplimiento de los objetivos del convenio”, señala parte de la carta.