ANF / La Paz
La opositora Unidad Demócrata denunció que el poder económico del Ministerio de la Presidencia, que tendrá la administración de 2.836 millones de bolivianos para 2017 y equivale al de 14 ministerios, tiene fines políticos y de campaña para la reelección de Evo Morales. Dicho Ministerio, cuya función es el fortalecimiento institucional del Estado, tiene el tercer presupuesto más alto comparado con las otras carteras de estado.
Los "proyectos de inversión” de ese despacho absorben 2.283 millones de bolivianos y los "gastos sin proyecto” consumen más de 553 millones de bolivianos. La mayor parte del presupuesto se lo llevan los programas de construcción de infraestructura del denominado programa "Evo Cumple”, que pertenece a la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), del Ministerio de la Presidencia. Con ello, esa cartera de Estado construye escuelas, hospitales, puentes, sistemas de riego, canchas, estadios, tinglados, carreteras y otras. Otra partida importante es la que le permite la construcción del nuevo Palacio, que tiene un costo, sin mobiliario ni otros accesorios, de 252 millones de bolivianos.
El presupuesto de Presidencia sólo se compara con la suma de presupuestos de los ministerios de Justicia, Desarrollo Productivo, Deportes, Transparencia, Autonomías, Cultura, Planificación, Trabajo, Minería, Medio Ambiente, Comunicación, Relaciones Exteriores, Educación y Economía y Finanzas. Esos 14 ministerios manejan en total 2.861,2 millones de bolivianos. El Ministerio de Gobierno y el de Defensa tienen más de 3.000 millones de bolivianos cada uno.