Wendy Pinto / La Paz
El vicecanciller Juan Carlos Alurralde aclaró ayer que la única persona que puede definir la continuidad o no de la labor del vocero de la demanda marítima, Carlos D. Mesa, es el presidente Evo Morales. El martes, Alurralde había manifestado que el exmandatario seguía teniendo ese cargo.
"La conducción de la política exterior y la designación de sus representantes, sean estos diplomáticos u otros, como es el caso de la vocería de la demanda marítima, corresponde única y exclusivamente al Presidente de nuestro Estado Plurinacional. Cualquier decisión en esta materia le corresponde y será nuestro Presidente quien se refiera al tema en la oportunidad que considere pertinente”, aseguró Alurralde en conferencia de prensa.
El 13 de diciembre, el vicecanciller declaró a Cadena A : "No se lo ha sacado de vocero, pero recuerdo que hace unos tres meses (dijo) que es una puerta que no ha cerrado, la de ser candidato. Él dice que es una puerta que no ha cerrado y que la va a analizar a futuro. Basta que haya una posibilidad, y esta función (vocero) ya no es compatible, lo mismo ha pasado con el agente (José Miguel) Insulza”.
Después de aquello, Mesa envió una carta a Morales en la que le agradeció la aclaración del Gobierno sobre su continuidad en el cargo. En esa misiva también le expresó que, hoy, su principal responsabilidad es la causa marítima, y que si tuviera la intención de llevar a cabo otras tareas, sería el primero en manifestarlo de forma pública.
El origen de la controversia
La polémica por la continuidad o no de Mesa en el puesto surgió luego que el agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, manifestara que "la etapa en la que tuvo un vocero itinerante concluyó”, aunque después aclaró que su declaración fue interpretada "erróneamente” y que él no cesó a nadie.
Según los resultados de recientes encuestas que publicó Página Siete y otros medios de comunicación, el expresidente Mesa lidera la lista de preferencia en torno a los posibles contrincantes al binomio masista.
Esta semana, el vicepresidente, Álvaro García Linera, fue entrevistado en varios medios y criticó a Mesa. Lo calificó de "indeciso”, "pusilánime”, por las decisiones que no tomó cuando fue presidente del país.
El agente de Bolivia ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, prefirió no hablar sobre el tema.
"No voy a entrar en un debate en los medios y menos con don Carlos Mesa, de manera que les pido que respeten mi decisión”, manifestó.