Página Siete / La Paz
"Chile tuvo una defensa accidentada, maltrecha, golpeada, afectada a lo largo de estos últimos años. Bolivia tuvo una defensa sólida y fuerte. No tenemos un Agente que al día siguiente dice que será candidato”, sostuvo ayer el vicepresidente Álvaro García Linera.
La autoridad considera que el vecino país se vio debilitado en el proceso que Bolivia impulsó por una salida soberana al mar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ya que cambió sus abogados y a su agentes, como Miguel Insulza, quien renunció para convertirse en candidato a la presidencia.
Fue en 2013 que el Estado boliviano interpuso una demanda contra Chile ante La Haya, sede de la CIJ, para alcanzar una salida al océano Pacífico. Desde entonces Bolivia mantuvo a sus mismos abogados; sin embargo, se amplió el número de investigadores e historiadores que escarban en pilas de documentos en busca de elementos que permitan reforzar la posición del país ante la Corte.
"Se ha recolectado documentos interesantes que están en manos de Diremar (Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima) y que se revisarán de forma detallada los siguientes días y semanas. En todo caso nosotros no tuvimos un cambio de dirección, nuestra defensa se amplió bajo el mismo timón para reforzar la cantidad de información disponible para nuestro interés”, recalcó García Linera ante la prensa.