Página Siete / La Paz
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, informó ayer que ella y otros dos vocales asumirán desde el lunes la responsabilidad de administrar los tribunales electorales departamentales de La Paz, Cochabamba y Potosí, debido a que aún no se eligieron vocales para dichos tribunales y la gestión concluye el 4 de diciembre.
"Se ha instalado una sala plena, se ha hecho entrega de todo lo que es los resultados de la gestión y sobre todo se han analizado las tareas de gestión en el transcurso de este mes, en el que el TSE va a asumir la competencia para garantizar la continuidad de la administración electoral que hace a la competencia del departamento”, afirmó Uriona a Página Siete.
De acuerdo con la norma electoral, los vocales del TED La Paz, Cochabamba y Potosí, luego de seis años de gestión deben dejar sus cargos este 4 de diciembre, para dar paso a los nuevos vocales que deben ser elegidos por sus asambleas departamentales y la Cámara de Diputados.
Cochabamba y Potosí ya lo hicieron, La Paz se encuentra en pleno proceso de selección de postulantes, ayer concluyó la etapa de impugnaciones y el lunes inicia la etapa de entrevistas. Se prevé que hasta el jueves se tenga la nómina, que se enviará a la Cámara de Diputados. El presidente Evo Morales tiene el derecho de elegir a un vocal departamental.
Mientras tanto, Uriona quedará al frente del TED Cochabamba, la vocal Dunia Sandoval será responsable del TED La Paz y finalmente el vocal Idelfonso Mamani se hará cargo de la administración del TED Potosí.