ABI / La Paz
El ministro de Autonomías, Hugo Siles, informó ayer que en enero se posesionará en el municipio de Charagua, departamento de Santa Cruz, al primer gobierno autónomo indígena originario campesino del país.
"Tres experiencias están ya en concreto para poder convertirse en autonomías indígenas originarias campesinas. El primer lugar lo ocupa Charagua que en unos días más posesionará a sus autoridades originarias”, indicó en entrevista con Bolivia Tv.
En septiembre, en Charagua se impuso el "Sí” a la conversión a la autonomía indígena con 53,25% de los votos emitidos en el referendo autonómico.
Siles indicó que luego de Charagua, las regiones de Rajaypampa y Uruchipaya posesionarán también a sus autoridades. Actualmente están en plena transición para organizar los gobiernos indígenas originarios campesinos.
La autoridad también recordó que el proceso autonómico del país es un modelo "único” de autonomías en el mundo porque no existen referentes.
"Bolivia sigue siendo un referente, también en profundizar el desarrollo de la descentralización y las autonomías, pero adaptando la realidad de este país que tiene hoy 36 pueblos indígenas donde existe la viabilidad de construir autogobiernos y autonomías indígenas originarias campesinas”, manifestó.
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, la fecha elegida para la posesión del primer gobierno con autonomía indígena será el 8 de enero y contará con la presencia de los vocales nacionales y departamentales.