Durante 6 años, el Defensor pidió sin éxito hora para exponer en la Asamblea
En 2015, la Defensoría recibió y atendió 19.097 denuncias por vulneración de DDHH, la cifra anual más alta desde la creación de la entidad en 1998. El Órgano Judicial y la Policía, son las más denunciadasANF / La Paz
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena,
a tiempo de presentar su último informe con los resultados institucionales de
la gestión 2015, señaló que, como cada año, el documento fue remitido a las
primeras autoridades de la Asamblea Legislativa a la espera de ser convocado
por ese órgano del Estado para informar del contenido ante esta instancia.
En cumplimiento a lo que dispone la Constitución Política del Estado y la Ley
1818, aseguró que es el sexto y último informe de la Defensoría y que como cada
año se lo remitió al Presidente de la Asamblea, Álvaro García Linera,
solicitando que se asigne fecha y hora para exponer sus recomendaciones en el
pleno de esa instancia, sin embargo, comentó que nunca fue convocado. "En
ninguna oportunidad se me respondió a esta solicitud, como tampoco se respondió
a las recomendaciones que presentamos en los diversos informes”, manifestó
Villena.
De acuerdo a los casos presentados y, a lo largo de los años, el Defensor ha
ido proponiendo la aprobación de algunas leyes o la modificación de otras para
avanzar en el respeto de los derechos humanos, sin embargo, la Asamblea
Legislativa, dominada por el partido del presidente Evo Morales, no le abrió un
espacio en su agenda.
En 2015, a través de diversas plataformas, la Defensoría recibió y atendió
19.097 denuncias por vulneración de derechos humanos, la cifra anual más alta
registrada desde la creación de la institución en 1998. Entre los derechos más
denunciados se encuentran las garantías del debido proceso y acceso a la
justicia con un 17% del total de los casos atendidos; integridad personal con
un 13%; derechos laborales con 12%; propiedad y patrimonio con 9%; petición 8%
y derecho a la identidad, 7%.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos