Verónica Zapana S. / La Paz
Las granizadas, lluvias torrenciales y las tormentas eléctricas afectan a seis departamentos del país, informó el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera.
Aseguró que el último suceso ocurrido el pasado viernes, cuando producto de una torrencial lluvia se produjo un deslizamiento en la mina de Caracoles, del municipio de Quime de La Paz, 60 familias damnificadas quedaron sin vivienda.
"Granizadas, lluvias torrenciales y tormentas eléctricas afectan a seis departamentos del país: La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija”, precisó la autoridad.
Aunque aclaró que no son todos los municipios afectados, sino algunas regiones específicas.
Explicó que las lluvias torrenciales que cayeron en pasados días afectaron en gran manera a las localidades de Molino y Villa El Carmen del municipio de Qime. "Hemos acudido al lugar y verificamos que esas regiones son las más damnificadas. Hay 60 familias que se quedaron sin vivienda”, resaltó ayer, tras su retorno de esa población.
Destacó que en esos sectores se cortó el servicio de energía eléctrica y de agua potable.
"Se interrumpió el servicio de agua por la riada que hubo y se llevó el material que provocó que se vaya abajo los centros mineros”, precisó. Además, contó que intentó llegar a la cumbre de Tres Cruces, pero no fue posible porque caía una fuerte nevada.
Cabrera mencionó que entre tanto se trabaja de forma coordinada con los trabajadores de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), los cooperativistas y las autoridades municipales, para enviar la ayuda. "Hemos llevado 3,8 toneladas de alimentos ,vituallas, carpas y enseres para los afectados”, señaló.
La semana pasada se registró también una granizada en la población de Huarani, de Cochabamba al igual que en Tarija.
Resaltó que lo que se vive hasta el momento son lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y granizadas que damnificaron a un poco más de mil familias desde noviembre hasta la fecha y fallecieron 13 personas.
Según el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi), se esperan mayores precipitaciones. "Las lluvias continuarán en el fin de semana y se prevé que mejore para la siguiente”, indica un informe.
En tanto, según un informe de la Red Uno, la jefatura de Gestión de Cuencas del municipio de La Paz, comunicó que producto de las ultimas lluvias, el nivel del caudal de los ríos de la zona sur aumentaron en 300%.
La comuna alista un grupo de emergencias que tenderá cualquier urgencia que se presente en estos días.
En la zona Agua de la Vida, de Villa Pabón, cinco familias se quedaron sin vivienda.
La Alcaldía realiza trabajos de estabilización de suelos en ese sector.