ANF / La Paz
El presidente Evo Morales aseguró este lunes que la presencia de Bolivia en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas será para evitar la intervención e invasión a los países.
"Este año vamos a ser miembros del Consejo de Seguridad; nuestro trabajo y nuestra lucha será cómo evitar que no haya países intervenidos ni interventores ni invadidos ni invasores, que no haya bases militares con fines geopolíticos”, dijo el mandatario.
Desde el 1 de enero, Bolivia pasó a formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU, conformado por 15 miembros. Una de las responsabilidades primordiales de este organismo es mantener la paz y la seguridad internacionales.
El consejo tienen cinco miembros permanentes: China, Francia, Federación de Rusia, Reino Unido e Irlanda del Norte y Estados Unidos. Los miembros no permanentes para el periodo 2017-2018 son: Bolivia, Egipto, Etiopía, Japón, Italia, Kazajstán, Senegal, Ucrania, Uruguay y Suecia.
El expresidente Carlos Mesa saludó que el país sea miembro del Consejo de Seguridad por tercera vez y felicitó al representante boliviano ante ese organismo. "Deseo éxito a Bolivia en el (consejo) de Seguridad y a su embajador (Sacha) Llorenti”, escribió en su cuenta de Twitter.
De acuerdo a Mesa, Bolivia fue miembro del consejo de la ONU entre 1964 y 1965, cuando Mario Rolón ejercía como embajador; y entre 1978 y 1979, cuando el cargo diplomático era ocupado por Sergio Palacios.