ANF / La Paz
Tras una reunión celebrada ayer entre la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y los titulares de las cámaras de Diputados y Senadores, Gabriela Montaño y José Alberto Gonzales, respectivamente, se acordó que los periodistas quedarán excluidos del artículo 200 del proyecto del Código del Sistema Penal referido a la mala práctica profesional.
"Hemos logrado una redacción del artículo 200 que excluye definitivamente a los periodistas y trabajadores de la prensa de cualquier riesgo de ser procesados por la vía penal”, informó el presidente de la ANPB, Pedro Glasinovic.
El representante del ente periodístico calificó la reunión como "fructífera” e indicó que para garantizar la exclusión de su sector se redactó un párrafo en el que se hace la aclaración sobre la no inclusión de los periodistas, comunicadores y medios en la tipificación del artículo 200.
En la reunión también participaron la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), cuyos representantes indicaron que la vigencia de la Ley de Imprenta quedó ratificada en el país.
El presidente de la ANP, Marcelo Millares, aseguró que el encuentro también sirvió para aclarar que no sólo los periodistas son excluidos del artículo 200, sino todos los profesionales que no tengan que ver con los ámbitos de la salud y la vida.
Asimismo, Millares dijo que se revisaron otros artículos del Código del Sistema Penal y se incluyó un artículo (192) que especifica los delitos contra la libertad de expresión y de prensa.
Respecto a la propuesta de la ANP sobre la remisión a Tribunal de Imprenta a periodistas y trabajadores de la prensa, no se incluyó el texto en la norma porque ya está previsto en la Constitución Política del Estado.