CEB señala que ninguna obra de salud de la Iglesia se prestará a realizar abortos
Expresa su rechazo al Art. 153 del Proyecto del Código del Sistema Penal, referido a las causales en las que se “despenaliza el aborto en el país”.ANF / La Paz
La Secretaría General de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB)
recordó a los católicos que apoyar el aborto desdice su condición de
cristianos, y en ese sentido aclaró que ninguna obra de salud de la Iglesia se
prestará para realizar esa práctica contemplada por la ley.
"Aclaramos que ninguna obra de salud de la Iglesia, que reporte o no al sistema
público de salud, se prestará a quitar la vida de los más inocentes”, señala la
nota de prensa de la CEB.
La Iglesia Católica expresa su firme rechazo al artículo 153 del Proyecto del
Código del Sistema Penal, referido a las causales en las que se "despenaliza el
aborto en el país”, y llama a la "responsabilidad moral de todos los
bolivianos, porque ninguna ley puede obligarnos a actuar contra la propia
conciencia”.
La CEB remarca que la aprobación en la Cámara de Diputados del artículo 153 del
mencionado proyecto contraviene el artículo 15 de la Constitución Política del
Estado y los Acuerdos Internacionales sobre Derechos Humanos, que establecen
como alta función del Estado "proteger el derecho a la vida y tiene como triste
resultado que la vida de la persona no nacida en el país, ya no esté
garantizada ni defendida”.
"Lamentamos que los legisladores hayan desconocido las miles de firmas
entregadas a la Asamblea Legislativa Plurinacional junto con las numerosas
manifestaciones a favor del derecho a la vida”, se lee en el comunicado de la
CEB.
Asimismo señala que ve con profundo pesar "que se impone una nueva forma de
colonialismo ideológico sobre los valores culturales y religiosos de la mayoría
de los bolivianos”.
La Iglesia católica rechaza también la forma en la que apresuraron la
aprobación del artículo 153, "sin permitir un debate franco y transparente y
forzando horarios para no contar con un hemiciclo pleno, como merecía el debate
de algo tan importante como el derecho a la vida”.
En ese mismo contexto, "valoramos profundamente la actitud de aquellos
asambleístas que, más allá de su filiación política, reconocieron y defendieron
el derecho a la vida de todas las personas”.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos