Lorena Rojas Paz / La Paz
Dirigentes de la subcentral TIPNIS anunciaron que los pueblos indígenas afectados por proyectos desarrollistas trabajan en una alianza para defender sus territorios en el TIPNIS, El Bala, Chepete y Tariquia.
"Ya hay un acuerdo, un convenio entre el Chepete, El Bala y el TIPNIS, y también ahora con Tariquia, que está en la misma situación por el peligro en el que estamos. Todos los territorios indígenas se encuentran amenazados, entonces nosotros vamos a seguir haciendo resistencia”, dijo el presidente de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB), Ademar Mole.
El 13 de agosto, el presidente Evo Morales promulgó la ley de Protección, Desarrollo Integral y Sustentable del (TIPNIS) con la que levantó la intangibilidad de ese territorio en el que viven tres pueblos indígenas y decenas de especies en peligro de extinción.
El objetivo, según explicaron las autoridades, es llevar el desarrollo a las comunidades y una de las apuestas es la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el corazón del territorio indígena.
El dirigente Mole anunció que los líderes de esa región irán comunidad por comunidad con el fin de explicar los peligros de la construcción de una vía asfaltada. "Estamos a puertas de un etnocidio, desaparición del territorio del pueblo” advirtió en referencia a la vigencia de la ley que quitó la protección a ese territorio.
"Iremos comunidad por comunidad para dar a conocer la ley, la gente nos está pidiendo eso” afirmó el representante.
Esa tarea será realizada en noviembre. "Queremos que las comunidades sepan, que a nosotros no nos traerá tanto beneficio (la carretera), porque sólo son unas pocas comunidades las que van a salir beneficiadas, Santo Domingo se beneficiará pero no el resto de las comunidades”, sostuvo la presidenta de la subcentral de Mujeres del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, Marquesa Teco.
Ayer, se realizó el IV Foro Internacional Andino Amazónico de Desarrollo Rural en el que participaron los dirigentes del TIPNIS Éstos explicaron que los indígenas quieren desarrollo pero sin la construcción de carreteras o proyectos desarrollistas.
El Gobierno busca implementar una hidroeléctrica en El Bala y Chepete, donde viven pueblos indígenas, y realiza exploraciones petroleras en Tariquia, pese a la oposición de sus pobladores.