Lorena Rojas Paz / La Paz
Los excombatientes de Ñancahuazú no recibieron ningún tipo de invitación del Gobierno para participar en los actos oficiales por los 50 años de la muerte del Che en Vallegrande, afirmó el presidente de los Beneméritos de Ñancahuazú, Freddy Guevara.
"El Gobierno no nos ha invitado a nada, pero ni aunque nos invitarán, no iríamos”, mencionó Guevara, quien además indicó que los soldados que combatieron a la guerrilla no podrían "estrecharse las manos con los personajes que han venido a asesinar a muchos y dejado a muchas familias en luto”.
Según Guevara, en algunos medios de comunicación se dio a conocer que el Gobierno quería hacer un homenaje con los militares, pero estimó que quizá "han querido hacerlo con los militares de alto rango que están en el Ejército, pero no con nosotros”.
Desde ayer, el Ejecutivo realiza actividades por la conmemoración de los 50 años de la muerte del Che. Al respecto, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, manifestó que Conalcam lanzó una convocatoria para que movimientos sociales de Bolivia y de otros países puedan participar.
Para hoy se tiene previsto proseguir con las mesas de debate sobre la ideología del Che (se inauguraron ayer). El domingo se hará un homenaje en La Higuera y, por último, el lunes 9 de octubre -día que falleció el Che- se efectuará el acto central. "Allí vamos a rendir un homenaje a todos los guerrilleros que hace 50 años dieron su vida, algunos sobrevivieron a circunstancias que hoy en día han hecho a América Latina y nuestro propio país”, manifestó el viceministro Rada.
La autoridad explicó que como "socialistas y antiimperialistas nos identificamos con la ideología y el pensamiento de Ernesto Che Guevara”.
El presidente Evo Morales anunció que las actividades que se organizan contarán con la participación de movimientos sociales y que entre los visitantes estarán los vicepresidentes de Cuba y Venezuela. Esta semana se aprobó la creación de la Condecoración Ernesto Guevara de la Serna y se rechazó rendir homenaje a los excombatientes.
De las actividades
- Hecho En 1967, 59 combatientes perdieron la vida durante el combate a la guerrilla del Che en Ñancahuazú.
- Acto El Gobierno realiza desde ayer -hasta el lunes- actividades por los 50 años de la muerte del Che.
- Invitación Sin embargo, se conoció que los excombatientes que lucharon contra los guerrilleros no serán homenajeados por el Ejecutivo en Vallegrande.
- Debates Para hoy se tiene previsto proseguir con las mesas de debate sobre la ideología del Che.