Ya son cinco gobernaciones que piden coparticipación, dice Patzi
El Gobernador dijo que los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija exigen un porcentaje de la coparticipación tributaria.Página Siete / La Paz
El gobernador de La Paz, Félix Patzi, afirmó ayer que cinco gobernaciones plantean acceder a la coparticipación tributaria. Los gobiernos departamentales que mencionó son La Paz, Santa Cruz, Tarija, Potosí y Chuquisaca.
“Esperamos que pronto el Presidente, además de ser presidente del Consejo Nacional de Autonomías, pueda convocar para debatir de una vez esta reforma normativa del régimen económico financiero. Y eso urge no solamente a La Paz, sino que los que hemos propuesto la modificación, la discusión, la distribución de la coparticipación tributaria somos cinco departamentos, la mayoría”, afirmó la autoridad departamental.
El gobernador detalló que La Paz propuso acceder al 10% de la coparticipación tributaria, y que Potosí planteó el 5%. También mencionó que Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca tienen una propuesta al respecto.
“Hay cinco departamentos que han propuesto, por lo tanto estaría negando el viceministro (Hugo Siles)”, afirmó el Gobernador. La autoridad departamental indicó que para la gobernación que lidera “no está cerrado el tema” y que, por lo tanto, “todavía falta discutir”.
En ese marco, insistió en que el presidente Evo Morales llame a un encuentro. “Esperamos que pronto pueda convocar para debatir de una vez”, mencionó.
Después de que las gobernaciones de La Paz, Santa Cruz y Tarija pidieran una cita con el presidente Morales, porque “no hay Pacto Fiscal”, el viceministro de Autonomías, Hugo Siles, respondió que en ese diálogo hubo consensos y criticó a los representantes de esas regiones.
“Hemos desarrollado las cinco etapas. En cada una hemos alcanzado consensos. Todas las etapas han sido por consensos, firmadas por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas; por el gobernador de Tarija, Adrián Oliva y por el gobernador de La Paz, Félix Patzi”, dijo el Viceministro.
Siles agregó: “No me parece correcto que ahora, cuando ya se trabajó técnicamente un año, cuando el Pacto Fiscal se lo desarrolló de manera seria, ahora salgan con argumentos políticos”.
Según la autoridad , del 100% de los recursos de la coparticipación tributaria, el 75% va al Tesoro General de la Nación (el otro 25% está dirigido para las entidades territoriales autónomas y al sistema universitario); el Gobierno administra el 3% de ese 75%. “El 72% de estos está compuesto por FFAA, Policía, pensiones, educación y salud. Entonces, el realizar una redistribución de coparticipación tributaria sería directamente afectar a esos sectores”, comentó.
La quinta etapa del Pacto Fiscal llegó a su epílogo. El viernes, el viceministro Siles informó que se definieron 25 “alternativas de financiamiento” para las Entidades Territoriales Autónomas del país.
La polémica
- Recursos La gobernación de La Paz plantea que los gobiernos departamentales accedan al 10% de la coparticipación tributaria.
- Más Ayer, el gobernador Félix Patzi informó que ya son cinco las gobernaciones que tienen una propuesta al respecto. Nombró a La Paz, Santa Cruz, Tarija, Potosí y Chuquisaca.
- Encuentro Patzi insistió ayer en que el presidente Evo Morales convoque a una reunión en el marco del Consejo Nacional de Autonomías que preside.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos