Evo envía carta al Papa para que interceda por los nueve bolivianos detenidos
Morales aprovechó la oportunidad para informar que autoridades de Chile también negaron la visa a la presidenta de la Cámara de Diputados.Página Siete Digital / La Paz
Bolivia a Chile: Movilización de fuerzas es contra el contrabando no contra el pueblo chileno
El presidente Evo Morales dijo hoy es obligación de Bolivia reforzar la lucha contra el contrabando. Agregó que la movilización de la Fuerza 10 (F10), grupo de élite de las Fuerzas Armadas, a la frontera es para combatir ese problema. Negó que fuera una movilización contra el pueblo chileno, menos contra La Moneda.
"Es nuestra obligación movilizar para luchar contra el contrabando y hemos decidido como reorganizar la lucha contra el contrabando”, afirmó la autoridad en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
Morales mencionó que hay un equipo de ministros que van trabajando al respecto e insistió que aquello no es una agresión a Chile.
Recordó que cada año, el Estado chileno efectúa en la frontera con Bolivia ejercicios de fuerzas combinadas junto con EEUU. Morales dijo que esas acciones sí se pueden entender desde Bolivia como una "agresión geográfica”.
Respuesta a Tarud
Morales también le respondió al diputado chileno Jorge Tarud, quien en un tuit le cuestionó al Jefe de Estado que pida la liberación de los nueve detenidos bolivianos en Alto Hospicio, y dijo -el político chileno- que por ello el Presidente "sigue avalando la delincuencia”.
Al respecto, el presidente Morales le respondió: "Defender delincuentes obedece a un término de mucha ignorancia y mucha falta de respeto”.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos