ABI / agencias
El presidente del Estado, Evo Morales, anunció ayer que las gobernaciones y los gobiernos municipales dispondrán a fin de año de "un pequeño presupuesto” en razón al registro de un descenso en la asignación presupuestaria anual por la baja en los precios del petróleo.
"Quiero decir, hermanos y hermanas, al final del año habrá mediante el reformulado un pequeño presupuesto para gobiernos municipales, como también gobiernos departamentales”, dijo durante un discurso en la sesión de honor de la Asamblea Departamental de La Paz.
Instó a entidades subnacionales a tomar previsiones en sus presupuestos, porque el barril del petróleo podría fluctuar en 45 dólares.
Ahora, agregó, el barril de petróleo se cotiza a 50, 51 y marcó una tendencia a la baja que lo situó eventualmente en 45 dólares.
Por el precio del petróleo, las transferencias a los gobiernos departamentales, municipios y universidades se situaron, en 2015, en el orden de 4.883 millones de bolivianos.
En 2016 el indicador registró un leve descenso y registró 4.166 millones de bolivianos. "Lamentablemente por el precio del petróleo La Paz recibió menos de 717 millones de bolivianos por tema del petróleo”, precisó.
Descenso
Para este año en el Presupuesto General del Estado (PGE) el Gobierno programó 5.730 millones de bolivianos de ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y 3.223 millones de bolivianos de regalías.
En total se estiman 8.953 millones de bolivianos de fondos provenientes de la explotación y producción de gas y petróleo en el país.
Esto significa un 22% menos que en 2016 y se trata recursos parecidos a los de 2006, año de la nacionalización de los hidrocarburos dispuesta por el gobierno del MAS.
En 2005, gracias a la Ley de Hidrocarburos vigente, que no tuvo el respaldo del MAS en el Legislativo, se comenzaron a recibir por primer vez los recursos del IDH que llegaron a 2.328 millones de bolivianos, mientras que las regalías sumaron 2.344 millones de bolivianos.
El Gobierno proyectó los ingresos del Presupuesto con un precio de 45,24 dólares el barril de petróleo.
Las autoridades reconocen que de acuerdo con estimaciones de organismos internacionales, en los siguientes años ya no se volverá a observar cotizaciones que estén por encima de los 100 dólares.