Vigilia, recursos y una marcha ponen al TCP contra la pared
Sectores afines al partido de Gobierno anunciaron que se movilizarán para que esa institución falle a favor de la reelección. Dicen que están en emergencia.Beatriz Layme / La Paz
Con una huelga de hambre, vigilia y el anuncio de una marcha, las organizaciones cívicas, juristas y legisladores de oposición ponen contra la pared a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Quieren que se rechace el recurso que presentó el MAS, que busca habilitar al presidente Evo Morales para los comicios de 2019, pese al resultado del referendo del 21 de febrero de 2016. En defensa y protección el TCP cerró ayer su puerta principal.
"Viene una marcha, por resguardo del personal debemos cerrar el Tribunal”. Con ese argumento, policías cerraron la puerta principal del TCP en Sucre. Adentro se quedaron encerrados los legisladores Edwin Rodríguez y Rafael Quispe, quienes cumplieron el tercer día de ayuno para que se respete el 21F.
El miércoles, trabajadores cercaron el piquete de huelga de hambre y construyeron con mamparas una especie de habitación, en la que quedaron "confinados” Rodríguez y Quispe, y una dirigente cívica. El ambiente -según se ve en las fotografías que circularon- es una especie de celda, dado que la puerta principal tiene rejas.
"Así encerrados haremos los esfuerzos para defender la Constitución, la democracia. Como legisladores vamos a pagar cualquier costo. No tenemos miedo al presidente Morales, seguiremos en la lucha por defensa de los votos del 21F”, advirtió Quispe.
La Policía cerró la puerta minutos antes de que el magistrado suspendido Gualberto Cusi, acompañado del constitucionalista Williams Bascopé y exconstituyentes, presente al TCP un memorial en el que solicita a los magistrados rechazar el recurso masista (los expresidentes y líderes de oposición presentaron ya un recurso similar y también lo hizo el MNR).
Cusi pidió a sus excolegas -a los que llamó "masistrados”- que por "dignidad” hagan respetar la Constitución Política, el 21F y rechacen el recurso del oficialismo que pide declarar la "inaplicabilidad” de cuatro artículos de la Carta Magna que fijan el tiempo de mandato del Presidente y Vicepresidente.
Organizaciones cívicas alistan para hoy una marcha y una vigilia para defender el voto de la población que rechazó en el referendo del 21F una nueva reelección.
También se movilizan organizaciones afines al partido de Gobierno, como la Federación de Campesinos de Chuquisaca, que llegó al TCP anunciando que están en emergencia a favor del recurso para la reelección de Morales.
El TCP está en la mira de las organizaciones cívicas y de oposición porque faltan pocos días para que se cumpla el plazo para que los magistrados del TCP admitan o rechacen el recurso que interpuso el oficialismo.
El secretario general del TCP, Álvaro Llanos, informó que se cerró la puerta de la institución con el fin de precautelar la propiedad pública del Estado, la integridad y seguridad de los funcionarios, ello ante las movilizaciones que protagonizan organizaciones políticas de oposición.
Llanos explicó que el Tribunal Constitucional también solicitó la presencia del representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia en Chuquisaca, Pedro Salazar, y de autoridades de la Policía departamental para solucionar el conflicto.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos