ABI / La Paz
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, afirmó ayer que Bolivia no busca desatar odio hacia Chile sino resolver el centenario diferendo marítimo, a través del diálogo de buena fe y sin dilaciones, por lo que recurrió en 2013 a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Gonzales se refirió al tema previo a la reunión del equipo jurídico de Bolivia en La Haya para preparar los alegatos orales de la demanda marítima y analizar la dúplica que presentó Chile a mediados de este mes ante la CIJ.
"El ánimo es la posibilidad de encontrarnos con Chile, queremos encontrarnos con Chile, sentarnos a dialogar (...), no un intento de dilación, de confundir, es decir, un afán destructivo de la diplomacia chilena que no nos ha conducido a nada”, dijo a Cadena A.
Gonzales confirmó que el Senado presentará en los siguientes días el libro "250 agresiones de Chile a Bolivia por la cuestión marítima”. En esa obra "se pone en limpio como fue esa relación (bilateral), cuando muchas veces Chile pretendió quedar como víctima frente a la agresión que ellos hicieron”, puntualizó.
En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de 400 km lineales sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento boliviano del Litoral.
En 2013, Bolivia sentó a Chile ante la CIJ, donde reclama una salida al mar con soberanía.