Esnor, exdirigente de Achacachi, sobrevive con crianza de conejos
El profesor de matemáticas, por el momento, no quiere saber de la política. “Perdí mi fuente laboral, quemaron mi casa, pero Esnor está aquí firme”, indica.Beatriz Layme / Achacachi
Esnor Condori, exdirigente vecinal de Achacachi, hoy tiene barba y la cabellera larga. De las cenizas reconstruye su casa, donde cría conejos para aportar “con algo” al sustento de su familia.
Hace ocho meses, luego de estar casi un año en la cárcel, Condori retornó a Achacachi. Desde entonces, el líder decidió hacerse crecer el cabello y la barba, para demostrar que está cumpliendo con el arresto domiciliario.
El exdirigente es investigado por los hechos de violencia suscitados en Achacachi, entre el 14 y 15 de febrero de 2017, cuando se registraron enfrentamientos entre vecinos, quienes exigían al alcalde Édgar Ramos que presente un informe de gestión, y los ponchos rojos, quienes salieron en defensa del burgomaestre.
En aquella oportunidad, en ese municipio se registraron saqueos e incluso la quema de viviendas, entre otros destrozos.
“Soy profesor de matemáticas. Por exigir transparencia me enviaron a la cárcel. Perdí mi fuente laboral, quemaron mi casa, pero Esnor está aquí firme”, expresa Condori, quien recibió a Página Siete en su casa, donde en medio del patio aún se observan los muebles, libros, ollas y otros enseres de cocina reducidos a ceniza.
Ante ese panorama -dice Condori-, su esposa se vio obligada a trabajar. “Yo cuido a la bebé, mientras mi esposa va a trabajar. No gana lo ideal pero trae algo de platita para la casa”, relata.
Mientras su bebé de seis meses duerme, Esnor aprovecha el tiempo para reconstruir su vivienda, limpiar y cocinar. “A veces vienen los vecinos, comerciantes y transportistas, quienes se solidarizan con esta difícil situación que atraviesa mi familia; algunos me regalan papita y otros productos”, comenta.
La falta de recursos económicos para restaurar su casa y otros enseres de la canasta familiar -dice- le obligaron a emprender un negocio y la crianza de conejos. “Son fuentes de ingreso. Tengo casi 50 conejos y trato de algún modo que estén gorditos para venderlos a un buen precio”, manifiesta Condori.
Por el momento, el exdirigente asegura que no piensa en política, pese a que diferentes frentes lo buscaron como aliado. Afirma que su objetivo principal, en este momento, es resolver su situación jurídica, porque -asegura- mientras esté abierto su caso, no lo dejarán en paz.
Condori asegura que el Movimiento Al Socialismo “jamás volverá a Achacachi”, porque “las bases aún están con bronca, dolor por la arremetida del Gobierno, que prefirió proteger a un alcalde que tiene denuncias por corrupción”.
Sospecha que el Ejecutivo pretenderá retomar el municipio achacacheño “de cualquier modo” y una de las primeras estrategias “será dividir a los dirigentes, a la base, ofrecerá de todo a las comunidades”.
“Pero hay un rotundo rechazo, por eso Evo Morales no llega a Achacachi”, afirma.