Se van de Bolivia los primeros 226 médicos cubanos
Los galenos partieron este sábado en una aeronave de Cubana de Aviación.Página Siete / La Paz
Son 226 médicos los que dejaron Bolivia a las 10:50 a bordo de un avión que partió a La Habana, Cuba, debido a la conclusión del convenio que existía entre los dos países enfocado en la atención médica, que se dio por concluido cuando Evo Morales renunció a la presidencia.
“Ellos estaban en una misión especial de médicos que han trabajado un tiempo por acá en Bolivia bajo un convenio que existía Bolivia con Cuba, ese caso es especial (...). Para el resto (de los ciudadanos de ese país) voy a coordinar con el consulado cubano para los siguientes traslados”, explicó ayer el director de la Interpol en Santa Cruz, Renán Millares, a medios de comunicación.
Los médicos fueron trasladados hacia el aeropuerto Viru Viru en micros y resguardados por efectivos de Interpol que los acompañaron hasta la zona de preembarque antes de que aborden una aeronave de Cubana de Aviación.
La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, anunció el viernes que 725 cubanos que cumplían actividades de cooperación en áreas como salud o comunicación en Bolivia dejarán el país en los próximos días.
Medios cubanos y sus ciudadanos reaccionaron alarmados por la aprehensión de la jefa de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, Yoandra Muro Valle, en su casa en La Paz, y que luego fue interrogada por la Policía y para posteriormente ser liberada.
Según una fuente en Cuba, y más allá de la politización del tema, este incidente “develó falta de garantías a las misiones médicas cubanas en Bolivia”.
Por otro lado, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, señaló ayer en una conferencia de prensa que el Gobierno de Cuba le informó que los médicos cubanos querían retornar a su país y por ello se fueron de Bolivia, y que por el contrario no fueron echados del país.
Del mismo modo, la autoridad gubernamental manifestó que hay 18 médicos cubanos en Villa Tunari que necesitan ser evacuados porque temen por su vida.
“He dispuesto un trabajo de evacuación para ellos (...). Nuestro trabajo es cuidar al ciudadano, y son cubanos; pero son cubanos que estaban ayudando a los bolivianos, ¿por qué no tendríamos que cuidarlos?”, aseguró Murillo.
Sobre Venezuela
- Extranjeros La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, afirmó el viernes que se apunta a destituir a todos los funcionarios de la legación boliviana en ese país.
- Detenidos El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó en diferentes declaraciones a la prensa que al menos ocho súbditos venezolanos fueron detenidos por las fuerzas del orden.