CAO: Privar de alimentos es delito de lesa humanidad
Página Siete / La Paz
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) asegura que la privación de alimentos que sufre la ciudad de La Paz por el cerco que impusieron organizaciones sociales es un delito de lesa humanidad.
El presidente de la CAO y de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), Reynaldo Díaz, exigió a las autoridades procesar a los responsables del bloqueo. “Instamos a las autoridades para que se restablezca la transitabilidad a nivel nacional porque la alimentación es un derecho humano y coartarla es un delito de lesa humanidad , por tal motivo pedimos que se procese a los responsables”, precisó.
Explicó que la Confeagro coordina con los productores de todo el país para buscar alternativas de suministro de productos en las ciudades.
Fernando Hurtado, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), informó que se gestiona la incorporación de más aviones y frecuencia de vuelos para paliar el desabastecimiento de alimentos en el país. En ese sentido se ha coordinado con Boliviana de Aviación (BOA) y Amaszonas para incrementar sus vuelos y con el Ministerio de Defensa para el uso de sus aviones. Como ejemplo, sólo una empresa avícola tiene 250 toneladas diarias para transportar al mercado interno.
“Existe una limitación de capacidad de carga, por eso hemos cursado una carta a la Cancillería para que pueda gestionar ayuda internacional y así contar con aviones especializados que nos permitan cubrir la demanda de las distintas ciudades de Bolivia”, expresó Hurtado.