Qhara Qhara: “Nos confirmaron la reunión con Evo para el jueves”
Un marchista manifestó que los integrantes de la caravana exigen “que se cumplan los derechos indígenas que están establecidos en la Constitución”.Laura Maldonado / La Paz
La dirigencia de la marcha de los integrantes de la nación qhara qhara anunció que desde el Ejecutivo les indicaron que la cita con el presidente Evo Morales se realizará el próximo jueves en la ciudad de Oruro.
“El Ministerio de Gobierno nos confirmó la reunión con el presidente Evo Morales para este jueves (21), a mediodía, en la ciudad de Oruro”, anunció Samuel Flores, representante de la marcha indígena.
La caravana se inició el 6 de febrero. Partió de Sucre rumbo a la sede de Gobierno. Días después, los marchistas llegaron a la ciudad de Potosí, y desde la pasada semana recorren la carretera Oruro-Potosí. Los caminantes indican que son más de 300 originarios.
El jueves, la caravana hizo una pausa en la localidad de Belén Pampas, luego de que el Gobierno, a través del viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, se comprometiera a agendar una cita con el Primer Mandatario. Los originarios dieron un plazo al Ejecutivo -que feneció el pasado domingo- para confirmar la cita.
“En vista de que no tuvimos una respuesta del Gobierno y venció el plazo, esta mañana (ayer) reiniciamos la marcha a las 6:00. Sin embargo, a las 9:00 recibimos una llamada del Ministerio de Gobierno, indicándonos que este jueves sería la reunión”, indicó Flores.
El representante originario dijo que en ese contexto los marchistas decidieron hacer otro cuarto intermedio en la caminata, en la localidad de Ventilla (carretera Oruro-Potosí) hasta que se dé el encuentro.
“La marcha mantendrá una vigilia. Aunque nos parece que es mucho tiempo la espera hasta el jueves, pero nos mantendremos en este lugar hasta que se efectúe la reunión con el presidente Morales. De no efectuarse esa reunión o no tener éxito, en ese encuentro retomaremos la marcha”, advirtió.
Los originarios exigen desde el respeto a sus documentos territoriales ancestrales hasta el cierre del Instituto Nacional de Reforma Agraria. La caravana también pide que se cumpla la Consulta Previa y el “veto de todas las normas legislativas sin Consulta Previa” que afecten a las naciones indígenas.
Andrés Quispe, otro originario de la nación qhara qhara, dijo: “Exigimos que se cumplan los derechos indígenas que están establecidos en la Constitución”.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos