Camacho se postula en Santa Cruz y Dockweiler en La Paz
Anuncian para hoy la proclamación del líder de Creemos. Ayer, Evo Morales también oficializó que la exsenadora Salvatierra postulará a la alcaldía cruceña.Pablo Peralta M. / La Paz
Fernando Camacho, líder de Creemos, será candidato a la Gobernación de Santa Cruz. En tanto, César Dockweiler postulará a la Alcaldía del municipio de La Paz en representación del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Paola Aguirre, vocera de Creemos, confirmó que Camacho será candidato a la gobernación por la “alianza” que se logró gestar en el proceso de diálogo de los últimos días. La proclamación será hoy a las 19:00.
“La alianza Creemos vino dedicando todos sus esfuerzos para hacer posible esta gran concertación democrática, con la finalidad de consolidar un diálogo en pro del bien común, en pro de los intereses del departamento de Santa Cruz”, manifestó Aguirre.
El anuncio está precedido por al menos tres incidentes ocurridos en el seno de Demócratas, los cuales movieron las fichas del tablero político cruceño. El 15 de diciembre, una decena de integrantes del partido verde, entre ellos la exlegisladora Rose Marie Sandoval, enviaron una carta a la dirigencia de esa fuerza en la cual se propuso un consenso a escala departamental con Creemos.
Dos días después, el 17 de diciembre, Rubén Costas, líder máximo de Demócratas, dio un paso al costado y presentó de manera sorpresiva a Roly Aguilera como candidato a la alcaldía. Aguilera era prepostulante a la Gobernación cruceña y Costas sonaba para candidato al municipio.
Ayer, dos fundadores de Demócratas y hombres clave de esa fuerza renunciaron a su militancia. Se trata del exsenador y exministro Óscar Ortiz y Vladimir Peña, exsecretario de gobierno de la Gobernación cruceña y exprecandidato a esa plaza electoral.
Ambos, a través de un comunicado, denunciaron que las viejas prácticas de los viejos partidos y los intereses de los negociadores “han impuesto un modelo de cuoteo impropio de una organización institucionalizada”, y que creen en la unidad, pero que “la unidad se construye sobre los que están mejor colocados, los que tienen más posibilidades”. “No se puede ocultar al partido los resultados de las encuestas”, sostuvieron.
Desde Demócratas, Manuel Saavedra lamentó el alejamiento de ambos y valoró los servicios que prestaron a la región cruceña. No obstante, remarcó que ese frente debe ofrecer el bien mayor a la población, siendo éste la alternativa de la unidad.
“No podemos poner intereses individuales por encima del bien común y el bien común es darle a nuestro pueblo una alternativa de unidad para salir de la crisis. La unidad implica hacer esfuerzos y sacrificios extraordinarios. La gente nos pide que no volvamos a cometer los errores que se cometieron en la última elección”, dijo.
Dockweiler y su proyecto
En el caso del MAS, el expresidente Evo Morales confirmó ayer por la mañana que César Dockweiler irá de candidato del partido azul para la alcaldía paceña y Adriana Salvatierra postulará a la alcaldía cruceña. “Casi ya tenemos consenso en los nueve departamentos. En La Paz, César Dockweiler; en Santa Cruz, compañera Adriana Salvatierra; Cochabamba, Nelson Cox (…)”, manifestó Morales.
En la tarde, Dockweiler presentó su proyecto denominado “Ciudad Humana” para la Gestión municipal 2021-2026. “Este plan se articula en 10 ejes macro que son: 1) Ciudad vital, 2) Ciudad competitiva y de oportunidades 3) Ciudad inclusiva y segura, 4) Ciudad sustentable y resiliente, 5) Ciudad de experiencias, culturas y tradiciones, 6) Ciudad inteligente, del conocimiento e innovación, 7) Ciudad eficiente y transparente, 8) Ciudad moderna, 9) Ciudad conectada e integradora, y 10) Ciudad de Reconciliación y Concordia”, detalla una nota de prensa.
En esa presentación, el exgerente de Mi Teleférico confirmó que está en carrera por la Alcaldía de La Paz. “Por supuesto, vamos a participar de las elecciones municipales 2021”, aseguró el ahora postulante.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/