Evo anunció que comicios serán en octubre y vocal de TSE lo confirmó
Adelantan las elecciones ante posible segunda vuelta para 2014
PARTIDOS Vocal Dina Chuquimia anuncia que en abril se oficializarán las elecciones. La oposición cree que el Gobierno anticipó el plebiscito porque no logrará mayoría
Página Siete / La Paz
El presidente Evo Morales anunció el sábado que las elecciones se efectuarán el 5 de octubre de 2014. La vocal del Tribunal Supremo Electoral Dina Chuquimia confirmó ayer esa posibilidad y anunció una segunda vuelta de los comicios generales, y para el efecto incluso se consideró un presupuesto.
La oposición asegura que esa determinación era previsible siendo que el gobernante MAS no lograría la mayoría de votos.
"Haciendo un análisis de este tema, llegamos a la conclusión de que las elecciones podrían ser en el mes de octubre (de 2014), siendo que deben correr 150 días a partir de la convocatoria y posteriormente a esos 150 días corren otros 60 en la posibilidad de que ocurra una segunda vuelta”, informó Chuquimia a radio ERBOL.
Wilfredo Ovando, vicepresidente del TSE, dijo que la fecha para los comicios no es un tema que ingresó en el análisis de las autoridades electorales y que referirse al caso sería especular.
De acuerdo con este nuevo cronograma, la convocatoria para dichas elecciones se lanzaría en mayo de 2014, para que en diciembre haya una segunda vuelta en caso de que nadie logre la mayoría.
Antes del TSE fue el presidente Evo Morales quien oficializó la fecha de los próximos comicios y anunció una asamblea general de la militancia del MAS para octubre de este año en Cochabamba.
"Nos estamos reuniendo para debatir y organizarnos porque estamos a un año de las elecciones, que yo sepa desde el Tribunal Supremo Electoral el primer domingo de octubre del próximo año son las elecciones nacionales y vamos a prepararnos”, informó el Mandatario el sábado, durante un acto en el municipio cruceño de La Guardia.
Para el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, adelantar las elecciones es una medida técnica razonable para tomar en cuenta una segunda vuelta, pero "lo que preocupa es que primero el Gobierno dé esas fechas y después muy obedientes lo hagan los del TSE”.
Ante eso, Chuquimia explicó que cada organización o partido político analiza posibles fechas de acuerdo con la Ley del Régimen Electoral, lo cual no incide en las decisiones de la entidad electoral nacional.
Aunque la Sala Plena del TSE no analizó aún esta fecha para las próximas elecciones generales, Chuquimia anunció que se reunirá entre abril y mayo del próximo año. El diputado oposito Fabián Yaksic (MSM) comentó, por su parte, que es previsible tomar en cuenta una segunda vuelta para las elecciones, "porque se está tomando en cuenta que el Gobierno y el MAS no lograrán ganar. Es imposible que logren una mayoría”.
Hace un par de días, el delegado presidencial para la agenda patriótica, César Navarro, sostuvo que los líderes de la oposición Doria Medina (UN), Juan Del Granado (MSM) y Rubén Costas (MDS) no tienen un liderazgo nacional, por lo que no serían adversarios para Morales.
Punto de vista
carlos cordero
Analista político
Es muy posible la segunda elección
Esta decisión es la más coherente y sensata, para tomar este tipo de previsiones, porque sin duda es posible que exista una segunda vuelta electoral. El Tribunal Supremo Electoral está tomando sus previsiones y quizás los anuncios presidenciales son coincidentes. Las personas que se oponían o no querían adelantar la fecha de las elecciones era simplemente por ignorancia.
Existe simplemente una lectura racional de lo que son los plazos electorales, hay una fecha límite que es la de la posesión presidencial el 22 de enero y en función de esa fecha tiene que producirse la transmisión de mando, pues lo único que se hace es contarse los días de adelante hacia atrás y tomar en cuenta una segunda vuelta, porque si se dan las elecciones para el mes de diciembre y hubiera una segunda vuelta, pues se estaría incumpliendo una disposición constitucional y se podría crear un vacío político.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos