Adepcoca pacta alianzas con otros sectores y anuncia un cabildo nacional

Los productores yungueños expresaron su molestia con el Gobierno nacional porque no responde a su pliego petitorio. Exigen la liberación de los dirigentes cocaleros detenidos.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - lunes, 26 de septiembre de 2022 - 19:59

Tras una asamblea realizada el lunes, la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) resolvió la realización de un cabildo nacional para exigir respeto a su institución. Para ello, la dirigencia cocalera pacta alianzas con otros sectores.

“Estamos yendo a un cabildo a nivel nacional, ahí vamos a demostrar que los Yungas de las tres provincias y a nivel nacional de las diferentes organizaciones sociales estamos más unidos que nunca porque no queremos que pisoteen nuestras normas y leyes”, dijo Carlos Choque, dirigente de Adepcoca.

La organización cocalera exige la liberación de sus dirigentes detenidos, el respeto a la institucionalidad y al foro sindical y el cese a la persecución política realizada por el Gobierno nacional tras la quema del mercado ilegal, entre otras demandas.

Por esa razón, los cocaleros sostienen reuniones con diferentes organizaciones del país para sumar más apoyo e ir a un cabildo nacional.

“Aprobado los cabildos a partir de hoy. El fin de semana tenemos que ya realizar en cada federación, regional, así para tener una resolución, compañeros, hacía la ciudad de La Paz que también podamos hacer otro cabildo con estas organizaciones que nos están visitando el día de hoy”, señaló el dirigente de Adepcoca, Reynaldo Laura.

Los dirigentes aclararon que a pesar de los pliegos petitorios y pronunciamientos entregados al Gobierno, pero no recibieron respuesta hasta la fecha.

Aclararon que el objetivo de las medidas que asumen no es realizar “ningún golpe de Estado”, sino hacer conocer la molestia del pueblo yungueño y de otras organizaciones por las acciones del Gobierno con la persecución política.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS