Ante pedido de datos del TSE, Santa Cruz insiste en adelantar la fecha de censo

El tribunal dijo necesitar la información hasta septiembre de 2024 para realizar la distribución de escaños. El Gobierno anunció que cumplirá ese plazo.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - jueves, 17 de noviembre de 2022 - 13:05

Luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) indicó que para la redistribución de escaños “idealmente” debería contar con los datos del Censo de Población y Vivienda hasta septiembre de 2024, el Comité Cívico pro Santa Cruz insistió en adelantar la fecha de la encuesta para 2023.

“Tienen que adelantar, técnicamente sigue siendo viable, y tienen que adelantar la fecha para que den los plazos y entregar los resultados en los plazos establecidos y anunciados por el TSE”, anticipó el vicepresidente de los cívicos cruceños, Fernando Larach, antes de ingresar a la casa de Rómulo Calvo, con quien sostendrán una reunión para analizar las declaraciones del TSE.

En criterio de Larach, el tribunal fue claro y ha dado la línea al Gobierno sobre los plazos técnicos para establecer la distribución de escaños.

“Ahora le toca la posta para que el Gobierno, el presidente Luis Arce, sus ministros, el director del INE, que no lo conocemos a la fecha, digan lo que van a hacer para solucionar este problema (...). Esperemos que el Presidente deje de escuchar a esos malos asesores que hacen cálculos políticos y que trabaje por el bien del Estado boliviano”, señaló.

En ese sentido, insistió que esperan que el censo se adelante para el 2023 para que los resultados puedan entregarse en el primer semestre de 2024 y así el TSE haga su trabajo como corresponde, sobre la distribución de escaños. Entretanto, el paro indefinido continúa, porque no “lograron nada”.

La anterior semana, en un mensaje presidencial, Luis Arce afirmó que el Gobierno aprueba un decreto supremo que fija la fecha de la realización del Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024.

Tras la comparecencia del TSE, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, afirmó que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) remitirá los datos oficiales al tribunal en septiembre de 2024, para que se haga la nueva distribución de escaños.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS