En CC dicen que en 2024 se debe conformar un solo bloque
Ante riesgo de que “microfrentes” dispersen voto antimasista, oposición pide esperar a 2024
El exmayor David Vargas, la Tercera República y el Conade buscan hacer frente al MAS.
Ante la aparición de tres nuevas alternativas políticas de oposición y el riesgo de que disperse el voto antimasista para 2025, desde Comunidad Ciudadana (CC) piden esperar a definir un solo bloque en 2024 para hacer frente al MAS.
“Estamos viendo diferentes iniciativas de sectores que buscan ingresar al ruedo electoral, pero deberá llegar el momento y será en diciembre del 2024, cuando se realicen las primarias para generar un debate serio entre las oposiciones y generar una unidad real y no una unidad ideal”, indicó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi.
El 25 de mayo, un grupo de ciudadana proclamó en El Alto al exmayor de Policía, David Vargas, del frente Bolivia Unidad y Soberana Tercera República como candidato para las elecciones de 2025 y un mes después los abogados William Bascopé y Agustín Zambrana, de El Bunker, presentaron, en La Paz, el proyecto político “El Búnker Tercera República”.
“Tiene que llegar el momento en el que las oposiciones que tengan esa voluntad (de conformar un solo bloque ante el MAS) nos sentemos en una mesa y discutamos bajo qué criterios podemos construir esa unidad real y ojalá ese escenario se pueda dar”, precisó Urquidi.

Además de esas dos opciones, aún está en construcción la propuesta del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) que propone un frente único con sectores sociales, cívicos e incluso partidos políticos de la oposición.
El 28 de mayo, Página Siete publicó la encuesta online de Cultura Interactiva que reveló cómo la oposición política aparecía mejor perfilada para las elecciones de 2025 con un global 51,9% de preferencia, pero con candidatos dispersos, mientras el oficialismo alcanzaba al 36,5%.
A raíz de ello, analistas políticos plantearon que la oposición debe afrontar el reto de ir en un solo bloque para vencer al MAS, sin embargo ya emergieron esas tres nuevas alternativas políticas de oposición, la dirigida por exmayor Vargas, otra de El Bunker y la del Conade.
También puede leer:
Vargas informó a Página Siete que invitaron a otras alternativas de oposición a que se unan, pero en torno a ellos. “Todos los bolivianos de bien que amen a nuestro país que se sumen a nuestro movimiento y hagamos posible que el humanismo pueda derrotar a al masismo”, puntualizó.
En el momento, Comunidad Ciudadana es el líder de la oposición en Bolivia seguida de Creemos, y el Movimiento Al Socialismo (MAS) no pierde desde hace cinco elecciones.