El mandatario comparó sus logros con la gestión de Añez
Arce: Baja el nivel de pobreza y la letalidad en la quinta ola
El Presidente dijo que tasa de letalidad del coronavirus en la quinta ola está en 0,1% y la pobreza extrema bajó de 13,7% a 11% en 2021.
En el mensaje por los 197 años de Independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce se atribuyó la reducción de la pobreza extrema y moderada y también la disminución de la letalidad del coronavirus en la quinta ola, ambos en comparación con la gestión de la expresidenta Jeanine Añez.
En su primer mensaje presidencial desde la Casa de la Libertad en Sucre, la capital del país, Arce destacó que desde que asumió el mando del país trabajó en tres ejes para frenar la pandemia: pruebas gratuitas, la dotación de vacunas y coordinación con los gobiernos subnacionales, además de la compra de 24,4 millones de dosis.
“Gracias a estas medidas se ha bajado la tasa de letalidad de un 6,2% durante la primera ola (2020) a 2,7% en la segunda ola y ahora que nos encontramos en el ascenso de la quinta ola, la tasa de letalidad es de apenas el 0,1%”, indicó Arce.
No obstante dijo que se alcanzó el 73,5% de cobertura de la población vacunada con la primera y segunda dosis y no mencionó datos sobre el porcentaje de vacunados con la tercera y cuarta dosis de refuerzo.
“La batalla por la vida aún no ha concluido, debemos aunar esfuerzos, no bajar los brazos en las medidas de bioseguridad y acelerar el proceso de vacunación”, instó el mandatario.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, señaló que por los datos epidemiológicos de la semana se avizora un descenso de casos en la quinta ola. “De ser así, vamos a extremar más los esfuerzos para que en las siguientes dos semanas reportemos descensos e iniciemos la desescalada de casos”, dijo Auza.
Reducción de la pobreza
En relación con los niveles de pobreza, Arce también comparó datos de la gestión de Añez y aseguró que en sus casi dos años que lleva como Presidente hubo un descenso en los niveles de pobreza moderada y extrema, la desigualdad y el desempleo.
“La pobreza moderada se redujo de 39% a 36% en 2021, la pobreza extrema se redujo de 13,7% a 11 % en 2021 y la desigualdad (salarial) medida por el coeficiente Gini de 045% en 2020 a 042% en 2021”, destacó el mandatario.
El jefe de Estado aseguró, basándose en datos de la Cepal (Comisión Económica Especial para América Latina y El Caribe) que este año, Bolivia será el país que reducirá en mayor medida la pobreza.
Asimismo, se refirió al nivel de desempleo que afecta a los bolivianos y aseguró que a junio de este 2022 “la tasa de desocupación se encuentra en 4,3% muy inferior al 11,6% que observamos en julio de 2020”.
En esa línea, se comprometió a seguir reduciendo más el porcentaje de bolivianos sin empleo y esto se realizará a través del “Programa nacional de emergencia para la generación de empleo”, que cuenta con un monto de 100 millones de dólares para proyectos de infraestructura urbana y rural.
Fue la primera vez que Arce rindió los honores desde la Casa de la Libertad donde se realizó la undécima sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa.