Arce destaca sus logros comparándose con la gestión de Añez
El Jefe de Estado destacó en Sucre que los niveles de pobreza, desigualdad y desempleo se redujeron en relación a la gestión de transición
El presidente Luis Arce, en su mensaje por los 197 años de la independencia de Bolivia, comparó los logros de sus casi dos años de gestión con el gobierno de Jeanine Añez (12 de noviembre de 2019 al 8 de noviembre de 2020) y aseguró que se redujo los niveles de pobreza moderada y extrema, la desigualdad y el desempleo.
“La pobreza moderada se redujo de 39% a 36% en 2021, la pobreza extrema se redujo de 13.7% a 11 % en 2021 y la desigualdad (salarial) medida por el coeficiente Gini de 045% en 2020 a 042% en 2021”, destacó el mandatario.
Arce también afirmó que no obstante, “los indicadores de pobreza y desigualdad alcanzaron los niveles más bajos en las últimas décadas y que con los resultados en su primer año de gestión se están dando grandes avances.
“Estos son resultados históricos que ha alcanzado la economía en los indicadores sociales de nuestro país”, destacó.
Asimismo, se refirió al nivel de desempleo que afecta a los bolivianos y aseguró que a junio de este 2022 “la tasa de desocupación se encuentra en 4.3% muy inferior al 11,6% que observamos en julio de 2020”.
También puede leer:
En esa línea, se comprometió a seguir reduciendo más el porcentaje de bolivianos sin empleo y esto se realizará a través del “Programa nacional de emergencia para la generación de empleo” que cuenta con “monto de 100 millones de dólares para financiar proyectos de infraestructura urbana y rural en pequeña escala y a través del cual estamos generando nuevos empleos”.
Arce elevó un mensaje – informe en el homenaje a los 197 años de Independencia de Bolivia en la capital del país, Sucre. Fue la primera vez que el actual Jefe de Estado rindió los honores desde la Casa de la Libertad donde se realizó la décima primera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa.