Camacho a Arce: Tiene cuatro días para abrogar el decreto, cualquier confrontación será su culpa
El Gobernador cruceño afirmó que abrogar el decreto es la única medida para levantar la medida de presión, como es el paro indefinido.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se dirigió al presidente Luis Arce y le dijo que tiene cuatro días para abrogar el Decreto Supremo 4760 y que cualquier “confrontación” será su culpa.
Además, apuntó a dos ministros de Estado, de Obras Públicas, Édgar Montaño, y de Gobierno, Eduardo del Castillo, por la violencia que puedan generar en el paro indefinido que acatarán a partir del 22 de octubre, ya que en horas pasadas anticiparon que saldrán a desbloquear las calles donde vean que haya bloqueos.
“Cualquier confrontación que se esté generando, será única y de total responsabilidad del presidente (Luis Arce) y de sus dos ministros, que sólo buscan la confrontación y la violencia que puedan generar en esta protesta pacífica de nuestro departamento”, remarcó la autoridad departamental.
Reiteró que la medida del paro indefinido se mantiene, ya que el Gobierno central no cede ante el pedido determinado en el cabildo cruceño.
“Decirle al presidente Arce, que tiene estos cuatro días para acatar lo que el cabildo pide. Tiene dos salidas: abrogar antes del paro o durante del paro”, advirtió el Gobernador.
También puede leer:
Incluso dijo que debido a que el Gobierno no cede ante el pedido del cabildo del 30 de septiembre, de abrogar el decreto que pospone el censo para 2024, por tanto, el presidente Arce tiene cuatro días para acatar el mandato cruceño.
Reiteró que este movimiento no es político e insistió en manifestar que no tienen colores políticos, “lo que tenemos es puesta la bandera de los bolivianos, porque todo lo que defendemos es Santa Cruz, en beneficio del pueblo boliviano”.
Por lo tanto, según Camacho, todos los sectores están firmes llevando adelante la organización del paro indefinido para que sea sin violencia, pacífico, lleno de convicciones y de firmeza.
“Esta es una muestra de que quienes viven día a día están dispuestos a sacrificarse por tener una posibilidad de acceso a la salud, a la educación, a las posibilidades de tener acceso a carreteras”, resaltó.