Camacho: Logramos doblarle la mano al Gobierno y la fecha del censo ya “no vendría a ser lo determinante”
Camacho calificó a Santa Cruz como el “departamento de resistencia” y de “propuesta”.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, señaló que con el paro cívico se logró revertir la agenda del Gobierno y doblarle la mano, por lo que el tema de la fecha del censo ya “no vendría a ser lo determinante”. Indicó que lo determinante ya se ha consolidado con el anuncio de la redistribución económica y electoral en 2024.
“El 90 por ciento del paro lo hemos logrado nosotros, hemos logrado revertir la agenda del Gobierno, hemos logrado doblar la mano del Gobierno (...) La ley tiene que salir para tranquilidad del pueblo, el tema de la fecha ya pasa a ser el concho (está de sobra), porque la base de esto que se ha logrado es que los plazos se ajusten para tener respuesta el 2024”, enfatizó Camacho.
También puede leer:
Asimismo, dijo que hay mucho por trabajar de aquí en adelante en temas como el pacto fiscal, la redistribución de escaños, la redistribución de circunscripciones, la igualdad del voto del campo con el voto ciudad, entre otros.
Calificó a Santa Cruz como el “departamento de resistencia” y de “propuesta”.
Además, informó que esta tarde las cabezas del Comité Interinstitucional sostendrán una reunión para realizar una “evaluación de lo que está pasando” y los pasos o mecanismos a seguir en torno al paro cívico.
Por otro lado, el vicerrector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reinero Vargas, no piensa lo mismo y antes de aplaudir los avances logrados hasta la fecha, pidió que se realicen acciones para que de una vez se apruebe la ley del censo en la Cámara de Diputados.
Pidió que el Comité Cívico convoque a una asamblea de la cruceñidad y sugirió “tomar medidas mucho más contundentes”.