Camacho rechaza trazo carretero que afecta las reservas acuíferas de Santa Cruz

Legisladores de Creemos sospechan que hay intereses destinados a afectar los recursos naturales de Santa Cruz.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - lunes, 10 de octubre de 2022 - 16:40

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y legisladores de Creemos rechazaron el proyecto vial que impulsa el Gobierno nacional porque consideran que afecta el reservorio acuífero Urubó - Gûenda. Advirtieron que no cederán ante intereses de empresarios y grupos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“En mi calidad de gobernador tengo la obligación de proteger la calidad de vida de todos y cada uno de los cruceños (...) Yo no voy a ceder ante caprichos de estos empresarios que están buscando llenarse los bolsillos a costa de dañar lo que significa la garantía de la provisión de agua para la zona metropolitana de los cruceños”, dijo Camacho.

Afirmó que no permitirá que se abrogue la Ley 208 para la construcción del trazo carretero, pues la fuente de agua afectada provee el 60% del líquido elemento a 2,5 millones de personas.

Camacho señaló que estos movimientos que radicalizan sus medidas con tomas de la Gobernación están promovidos por el alcalde de Porongo, Neftaly Mendoza, y por empresarios que comercializan terrenos en la zona.

La autoridad indicó que el ente departamental está de acuerdo con la construcción de la vía en apoyo al desarrollo de Santa Cruz, pero pidió que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) diseñe un trazo final en el que se garantice que no se vea afectada la conservación del patrimonio natural, como es la provisión de agua.

Por su parte, los legisladores de Creemos también emitieron un pronunciamiento en el que dejan entrever que existen “serias sospechas” de intereses destinados a afectar los recursos naturales de Santa Cruz.

En ese sentido, remitieron una minuta de comunicación al Ministerio de Medio Ambiente y Agua a objeto de que instruya una auditoría ambiental a los predios privados adyacentes al acuífero, al igual que la verificación de las licencias ambientales otorgadas a las urbanizaciones privadas en los municipios de Porongo, Portachuelo y la Bélgica.

“Advertimos al gobierno del MAS que sus intereses económicos y de grupo no los va a conseguir a costa de los recursos naturales de Santa Cruz y menos del agua que es vida”, señala parte del pronunciamiento.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS