Camacho y Calvo rechazan dejar fecha abierta para el censo y la propuesta del Gobierno
El presidente del Comité Pro Santa Cruz aseguró que el paro cívico continúa.
El Comité Interinstitucional cruceño, a través del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, rechazó que se deje una fecha abierta para el censo y la propuesta del Gobierno de llevar la consulta en abril de 2024, porque consideran que no están dentro del lineamiento establecido en el cabildo del 30 de septiembre.
“Dejar una fecha abierta es mentirnos que el Gobierno va a buscar. No pueden decir primero que la parte técnica va a ver la fecha y la otra propuesta dicen abril. Clarísima es política, falta de voluntad política lo que tenemos”, señaló Camacho.
Hoy se llevó a cabo el encuentro nacional por el censo entre el Gobierno y autoridades subnacionales en Cochabamba, la misma terminó pasadas las 19:00. En esa reunión participó también la representación del Comité Insterinstitucional de Santa Cruz, integrada por una comisión técnica y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, indicó que las propuestas de la realización del censo fueron las de efectuar la consulta en abril de 2024 o bien, someter la fecha de realización al criterio de una comisión técnica.
También puede leer:
El gobernador cruceño expresó su rechazo a ambas propuestas y dijo que esa reunión fue un encuentro de masistas que buscan generar un discurso para que el pueblo cruceño desista de sus medidas de presión.
Por su parte, Calvo mencionó que el Comité Interinstitucional determinó continuar con las medidas de presión en la capital cruceña, porque las propuestas no están en el marco de lo que resolvió el cabildo.
“Las propuestas que presentó el Gobierno, no están dentro el lineamiento que dio el cabildo del 30 de septiembre. Continúa el paro, estamos entrando al octavo día, seguimos manteniendo la orden del cabildo”, manifestó Calvo.
“Es increíble que quieran mantener a la población sacrificándose. El paro continúa, nosotros tenemos que hacernos escuchar. Aquí no hay falta de voluntad del pueblo cruceño, tampoco es que nosotros querramos el conflicto, queremos una solución que beneficie a todos los bolivianos”, acotó el líder cívico.
Hoy se cumplen siete días de la realización del paro cívico en Santa Cruz. Los cívicos cruceños exigen que el censo se lleve a cabo el 2023, tal como se resolvió en una cabildo.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.