Caravana avanzó entre protestas y alusiones al dictador Pinochet
Organizaciones de trabajadores y sindicatos bajaron desde El Alto hasta el centro paceño en una marcha en la que todos corearon: “Liberen a los 9”.
La Paz - jueves, 25 de mayo de 2017 - 2:44
Lorena Rojas Paz / La Paz
Partieron de El Alto rumbo al centro paceño. ¿La consigna?: "Liberen a los 9”, mensaje que plasmaron en un sinfín de pancartas y vítores. Así, familiares, organizaciones pertenecientes a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) y la población de a pie se reunieron ayer en la urbe alteña para realizar una masiva caravana con el fin de pedir la liberación de los nueve detenidos en Chile.
Pasadas las ocho de la mañana, cientos de personas se dieron cita en el Multifuncional de la Ceja de El Alto, desde donde trabajadores y sindicalistas bajaron hacia el centro paceño en una movilización que contó con letreros y pancartas que llevaban inscritas frases de pedidos de libertad, o expresiones contra la discriminación (en referencia al día mundial contra ese flagelo).
También hubo quienes corearon "Todos somos Basilia” (en apoyo a la madre de uno de los detenidos que fue discriminada en el penal de Alto Hospicio).
Conforme pasó el tiempo, en la travesía hacia el centro, más organizaciones se sumaron a la manifestación, que llegó hasta la plaza San Francisco casi al mediodía.
En la movilización se escucharon canciones de protesta como: "El pueblo unido jamás será vencido” y hasta hubo vítores como: "¡Bachelet, Pinochet, liberen a los nueve!”.
Minutos antes de las 12:00, ya cuando arribó la movilización, miembros representantes de los sindicatos se acomodaron en las gradas de la plaza, donde en ese instante se entonó el Himno Nacional. Los representantes agradecieron el apoyo de la población por su asistencia y afirmaron que "Bolivia nunca se rinde”.
Cuando le tocó dar un discuro a Sara Guachalla, madre de uno de los detenidos, manifestó su agradecimiento a las Bartolinas, a Bolivia y "al resto de los países” por mostrar solidaridad con la causa. Sin embargo, lamentó a nombre de las madres de los connacionales, que no podrán compartir el próximo 27 de mayo, Día de la Madre, con sus hijos.
"Agradecer a todas las Bartolinas que nos han esperado, a la COB, y a todos los que han participado. Es la primera vez que estamos marchando así, y más con un dolor como madre y las demás mamás. La doña Juanita que se ha sentido como nosotros sentimos el vacío como madres”, dijo Guachalla.
A su vez, la secretaria ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Juanita Ancieta, expresó que " debe acabarse el racismo, la discriminación. Estamos aquí como bolivianas y bolivianos juntos para trabajar y buscar mejores días para nuestros hijos”, y pidió, además, a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, "que se ponga la mano al pecho y que se haga la justicia inmediata para los nueve hermanos detenidos”.
Antes de finalizar la actividad, los familiares dieron declaraciones a los medios de comunicación y manifestaron que trabajarán para demostrar la inocencia de sus allegados. Poco antes de que los movimientos sociales se retiren del evento, afirmaron que seguirían apoyando esta causa; también dijeron que a la par de pedir liberación de los nueve, también demandarán "la no discriminación a los ciudadanos nacionales”.
El caso
- Detención Los nueve bolivianos -dos militares y siete aduaneros- fueron detenidos el 19 de marzo por carabineros de Chile.
- Chile La justicia de ese país dictó 120 días de detención preventiva. La Fiscalía los acusa de robo, contrabando y tenencia de armas.
- Audiencia La jueza Isabel Peña anunció que el 20 de junio se realizará la audiencia de los nueve detenidos.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos