Comienza el cabildo del MAS en Santa Cruz con pedidos de nacionalizar CRE y Saguapac
Diferentes organizaciones sociales afines al oficialismo acompañaron la protesta, en rechazo del paro indefinido.
Cerca de las 19:00 de hoy comenzó el cabildo denominado “por la democracia y la economía”, convocado por las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), en la ciudad de Santa Cruz. En las primeras intervenciones, se pidió la nacionalización de la Cooperativa Rural de Electrificación Ltda. (CRE) y la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico Santa Cruz Ltda. (Saguapac).
“Pedimos que nacionalicen CRE, Saguapac y que declaren Estado de sitio”, manifestó René Troncoso, dirigente de los gremiales de Santa Cruz.
Cientos de personas se congregaron desde las 17:00 en la avenida Grigotá, en el segundo anillo de la urbe cruceña, en el monumento Chiriguano. Personeros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañaron la manifestación.
“No vamos a permitir ninguna desestabilización de nuestro Gobierno, queremos seguir trabajando y eso lo vamos a hacer respetar. No nos dejemos envenenar con las oligarquías del poder. Señor Calvo, hágase a un lado”, exhortó una representante de las Bartolinas.
Organizaciones sociales como los interculturales, gremiales, bartolinas, transportistas, entre otros, acompañan la protesta contra el paro cívico.
“¡No al paro, no al paro, no al paro!”, coreaban los sectores presentes, momentos antes de entonar el Himno al departamento de Santa Cruz y posteriormente, el Himno Nacional.
La oposición denunció al partido de Gobierno por trasladar gente de diferentes regiones, entre ellos funcionarios públicos, para masificar dicho cabildo y generar violencia contra quienes acaten el paro indefinido.
Desde el cabildo del MAS rechazaron esas acusaciones. “A nosotros nadie nos ha acarreado, hemos venido por nuestra propia voluntad (...). Somos los dueños ancestrales de estos terrenos. No somos forasteros”, expresó Justo Molina, dirigente de la Cidob afín al MAS.
El MAS negó el acarreo de personas a Santa Cruz, pese a varias denuncias sobre el tema, que vienen incluso desde los mismos funcionarios públicos.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.