Cruceños aceptan censo en 2024 y diputado del MAS con 44 inmuebles es imputado: las 7 noticias que debe saber antes de empezar el día

Conozca la información más relevante de este 24 de noviembre.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - jueves, 24 de noviembre de 2022 - 7:21

Comité cruceño acepta censo para 2024; diputado del MAS es imputado por ganancias ilícitas; y epidemiólogos advierten sobre la llegada de la sexta ola de Covid-19. Le presentamos algunas de las noticias más relevantes a esta hora:

- Santa Cruz acepta el censo para 2024 y la ley queda en manos del MAS

El Comité Interinstitucional de Santa Cruz aceptó que el censo se realice en 2024 y espera la aprobación de la ley aún en paro. La decisión de no insistir con el objetivo de censo en 2023 despejó la vía para aprobar una norma censal. La oposición manifiesta que la sanción ahora está en manos del MAS.

- Oposición y líderes cruceños cometieron al menos 5 desatinos en torno al censo

Los líderes cruceños y las bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, cometieron al menos cinco desatinos en sus actuaciones en torno al censo. Los puntos van desde conminar, sin éxito, a las demás regiones a sumarse a su lucha, hasta la presentación de cinco proyectos censales.

- Indignación, abusos y violencia en Santa Cruz; piden que cese el paro

A la espera de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la ley censal, la indignación, los abusos y la violencia marcaron la jornada 33 del paro cívico indefinido en Santa Cruz. Hubo enfrentamientos en el Octavo Anillo y el Barrio Lindo entre vecinos y bloqueadores, otros pincharon llantas de vehículos. Se informó de cinco heridos, pero no se dio un informe oficial y personeros de Salud y la Iglesia pidieron dejar pasar a las ambulancias.

- Hay 44 inmuebles a su nombre: imputan a diputado del MAS por ganancias ilícitas

El diputado suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS) José Rengel Terrazas fue imputado por la Fiscalía por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas, dado que, según las investigaciones, el legislador es dueño de 44 inmuebles, realizó transferencias bancarias millonarias e hizo giros internacionales a por lo menos tres países. El sindicado niega la acusación.

- Caso 41 ambulancias: filtran audio que revela supuestos negocios con paquistaní

En las últimas horas, fue revelado un audio con más detalles relacionados con la compra irregular y fallida de 41 ambulancias para el departamento de Potosí. El material a que tuvo acceso El Potosí es atribuido a Osvaldo Mariscal Barrios, cuyo nombre aparece en todo el proceso de compra, pero, pese a ello, sólo fue convocado a declarar como testigo ante la Fiscalía.

- ¿Sexta ola del covid? Ven poco nivel de vacunación y llegada de una subvariante

El incremento de casos covid en el país ha generado susceptibilidad en la población. Dos epidemiólogos indicaron que Bolivia aún no ingresó a la sexta ola, pero debe estar preparada.

- Niegan a Dana seguir sus estudios de enfermería

El instituto donde Dana P. cursaba el segundo año de la carrera de enfermería le negó continuar sus estudios porque la Fiscalía aún no cerró el caso del rapto del bebé Álex, en el que fue acusada de ser la autora del delito. La defensa de la joven aseveró que la sociedad le dio una muerte civil, pese a que la justicia la liberó porque la verdadera culpable ya se encuentra en la cárcel.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS