Csutcb se sumará al cerco y amenaza con cortar los alimentos y servicios básicos a Santa Cruz
El pasado lunes, el presidente Luis Arce, en el congreso campesino, dijo que la “derecha golpista” será frenada por el movimiento popular.
El secretario de relaciones internacionales de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Omar Ramírez, manifestó este miércoles que reforzarán el cerco para dejar sin alimentos a Santa Cruz y cortar los servicios básicos a la población de la capital oriental.
“Nuestro cerco va a ser contundente, con mucha vehemencia, orientado a desabastecer los alimentos de primera necesidad al centro cruceño. Asimismo vamos cortar todo el servicio de transporte público, privado, terrestre y aéreo. No descartamos cortar los servicios básicos”, señaló Ramírez.
El pasado lunes, en el congreso de la Csutcb Cochabamba, el presidente Luis Arce llamó al movimiento campesino a frenar cualquier “aventura golpista” de la “derecha”. Pidió que de su congreso deben salir una resolución, en la cual se debe tomar en cuenta los conflictos que acontecen en el país.
También puede leer:
El dirigente indicó que como campesinos reeditarán el cerco que hizo Túpac Katari en el siglo XVIII en La Paz. Señaló que prevén el arribo “de 500.000 a un millón de campesinos” de distintas regiones del país a Santa Cruz, para reforzar el cerco.
“Les vamos a dar un castigo ejemplar a estos golpistas, les vamos a enseñar lo que es parar en todos los niveles en la ciudad de Santa Cruz, por eso no es que estamos activando este plan Túpac Katari, que se ha hecho en 1781”, declaró, según reporte de Erbol.
Desde ayer sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS) iniciaron un cerco al departamento oriental, como una medida para frenar el paro indefinido que se realiza en esa región en demanda de la realización del censo en 2023.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.