Proceso fue activado por el diputado Freddy Mamani
Dan detención domiciliaria a exdiputada por crisis de 2019
La exdiputada de Unidad Demócrata Margarita Fernández deberá cumplir la detención en su casa por usurpar funciones en 2019.
Un juez de Trinidad, Beni, determinó la detención domiciliaria con salida laboral para la exdiputada de Unidad Demócrata (UD) Margarita Fernández Claure, acusada de haber usurpado funciones en la presidencia de la Cámara de Diputados durante la crisis política de 2019. Su familia evalúa apelar la determinación judicial.
La audiencia se realizó el lunes en la capital beniana, donde un juez dispuso la medida sustitutiva contra la exasambleísta Fernández, de 61 años, por los delitos de concesión de facultades extraordinarias y atribuciones de los derechos del pueblo. El proceso fue abierto el 19 de enero de este año por el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani.
“Sí, nos hemos enterado de la determinación judicial y mi hermano (Donald Chávez) que es el abogado de mi madre junto a toda la familia vamos a evaluar qué se hará, claro, no se descarta apelar la decisión”, señaló ayer Harzel Chávez, hijo de la exdiputada Fernández a Página Siete.
La exasambleísta, que cuida de su esposo que está muy enfermo, no tiene teléfono celular y vive en Trinidad. “Mi hermana siempre dijo que era inocente en ese caso, nos parece injusta la decisión del juez”, dijo a este medio por su lado Inot, hermana de la exdiputada Fernández.
Entre otras medidas, el juez dispuso también que Fernández debe acudir los lunes a firmar un cuaderno en la Fiscalía de Trinidad; además, deberá presentar tres garantes solventes que deben pagar 10.000 bolivianos al Ministerio Público cada uno. Finalmente, la exdiputada fue arraigada y no puede viajar.
Mamani activó proceso
El proceso contra la exlegisladora fue activado por el titular de Diputados, Freddy Mamani, en enero de este año, a la luz de la sentencia 0052/2021 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre los hechos de 2019, que concluyó que “no hubo vacío de poder” y que tampoco correspondía la sucesión que finalmente ocurrió y que posibilitó que Jeanine Añez asuma la presidencia del país.
Fernández intentó ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados en lugar de Susana Rivero, cuando además ya había renunciado Jaime Borda, en la Cámara de Senadores. Según Mamani “nunca hubo vacío de poder”, debido a que Rivero continuaba siendo la presidenta de la Cámara de Diputados. Ese año Fernández llamó a sesión a los diputados.
“Borda y Rivero renunciaron”
El 24 de junio de 2021, en una entrevista con Página Siete, la exdiputada Fernández señaló en su defensa desde Beni: “Asumí la presidencia de Diputados, me dijeron que Borda y Rivero renunciaron”.
Mamani insistió en enero que lo que corresponde es iniciar un proceso penal por usurpación de funciones contra la exdiputada Fernández, porque la sentencia 0052 “ha dejado claro que la sucesión automática es válida únicamente para el caso del mandatario del Estado y no así para las presidencias de Diputados y Senadores”.