Defensoría pide solucionar toma con diálogo y en el marco del estatuto de DDHH
Del Granado califica a la toma de “paragubernamental” y considera que esa acción busca anular uno de los pocos espacios de defensa de los derechos humanos.
Mientras las reacciones suman por la toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), la Defensoría del Pueblo llamó a solucionar el allanamiento mediante el diálogo y en el marco del estatuto interno de esa institución.
Defensoría emitió un comunicado en el que “exhorta a miembros de la Apdhb resolver sus diferencias por la vía del diálogo”.
También puede leer:
“La Defensoría del Pueblo -se lee en el pronunciamiento- exhorta a sus miembros resolver los problemas orgánicos en el marco de sus estatutos internos, bajo mecanismos que no vulneren los derechos de las personas, mostrando la señal de que el diálogo es la mejor vía para resolver las diferencias”.

Esa entidad “recuerda que las instituciones competentes del Estado tienen la responsabilidad de garantizar los derechos de todas las personas y organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos humanos en el marco de la pluralidad, respeto y convivencia pacífica, reconocidas en la Constitución”.
El abogado y exalcalde de La Paz Juan del Granado calificó a la toma de “paragubernamental” y afirmó que esa acción busca anular uno de los pocos espacios de defensa de los derechos humanos.
“La toma paragubernamental de la Apdhb pretende clausurar uno de los pocos espacios ciudadanos de defensa de los DDHH. Junto al repudio del atropello debe reforzarse la vigencia y el funcionamiento independiente de la única Asamblea presidida por Amparo Carvajal”, tuiteó Del Granado.
El viernes, Waldo Albarracín, expresidente de la Apdhb y exdefensor del Pueblo, sostuvo que “como en las peores dictaduras militares, la Asamblea de Derechos Humanos acaba de sufrir un atropello”.