Del Castillo alude a Quintana y Romero como el cáncer terminal de Evo
“Uno de ellos que fue formado en la Escuela de Las Américas (...) y la otra persona (fue) a quien le dieron un motín policial en 2012 y luego 2019. Solo me refería a esos dos exministros”, apuntó el ministro de Gobierno.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, especificó este lunes que cuando dijo que el expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, tiene un cáncer que puede llegar a ser terminal y que ese cáncer son sus exministros, solo se refería a dos exministros, si bien no dio nombres, pero hizo alusión a Juan Ramón Quintana y Carlos Romero.
“Solo me refería a dos exministros, tal vez a tres. Uno de ellos que fue formado en la Escuela de Las Américas y luego en Bolivia formó la Escuela Antiimperialista, que básicamente no funcionó aquí dentro del territorio nacional; y la otra persona a quien le dieron un motín policial en la gestión 2012 y luego le dieron un motín policial en la gestión 2019. Solo me refería a esos dos exministros”, apuntó el ministro de Gobierno.
A la consulta de la prensa sobre si se refería a los exministros Quintana y Romero, Del Castillo respondió: “Ustedes básicamente ya saben quiénes son”.
También puede leer:
De acuerdo a reportes de archivo, Quintana es un exmilitar que llegó hasta el rango de mayor y asistió a la polémica Escuela de las Américas, un centro de entrenamiento para militares latinoamericanos creado por Estados Unidos. Quintana hizo ese curso y fue parte del gabinete de Evo Morales.
En 2016, Evo Morales inauguró la Escuela Militar Antiimperialista en Santa Cruz. Y en ese entonces, Quintana era el ministro de la Presidencia.
En el caso de Romero, él fue nombrado ministro de Gobierno en 2012 y en 2019 también estuvo en ese cargo. En ese tiempo estuvo al frente de la Policía Boliviana.
En junio de 2012, cientos de policías se amotinaron junto con sus esposas en la ciudad de La Paz exigiendo un aumento de salarial. Y en noviembre de 2019, el motín policial fue protagonizado por policías de diferentes unidades del país, tras ese suceso Evo Morales renunció a la Presidencia.
En ese contexto, el ministro Del Castillo dijo que solo hizo referencia a dos exministros del gobierno de Evo Morales. Luego destacó el trabajo de otras autoridades que aportaron para la transformación del país e hizo mención a las gestiones de Cesar Navarro, Gabriela Montaño, Susana Rivero, Manuel Canelas, los actuales mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca, entre otros.
El ministro de Gobierno hizo esas especificaciones tras los cuestionamientos que recibió el fin de semana por parte del expresidente Morales, quien le recordó que los actuales mandatarios, Luis Arce y David Choquehuanca, también fueron parte de su gabinete ministerial.
“No podemos dejar que se destruya nuestro instrumento político que básicamente ha sido diseñado y creado para que el gobierno emerja del pueblo en beneficio del pueblo. Lamentablemente nuestro expresidente, nuestro compañero Evo Morales, tiene un cáncer que si no se lo trata va a ser terminal, y ese cáncer es su ex gabinete”, manifestó Del Castillo el fin de semana, durante una actividad política en Montero, Santa Cruz.
(ACTUALIZADO)