Desde el MAS piden cárcel para Mendoza y lamentan permanencia prolongada en universidades
El diputado Cuéllar calificó de “sinvergüenza” al estudiante que llega más de 20 años años en segundo semestre de Derecho.
Desde el Movimiento Al Socialismo (MAS) piden cárcel para el dirigente universitario Max Mendoza y lamentan la permanencia prolongada de algunos estudiantes en las universidades públicas del país. Incluso apuntan a que esto le significa al Estado un “gasto insulso”.
“El señor Max Mendoza no sólo tiene que ser destituido, sino encarcelado y tiene que devolver los 30 años de sueldo que sumaría más de un millón bolivianos”, demandó este viernes el diputado Rolando Cuéllar, en su cuenta de Facebook.
En criterio del legislador, otros de los hechos que se debe investigar es quién avaló por tanto tiempo a este “delincuente sinvergüenza” en la dirigencia universitaria. “Y a los actores intelectuales que les caiga el peso de la ley”, manifestó.
También puede leer:
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, también cuestionó la permanencia de algunos dirigentes universitarios que, a pesar de los años, continúan en sus cargos, lo que representa un “gasto insulso al Estado”.
“No me parece que los estudiantes se queden mucho tiempo (en las universidades), algunos están 10 o 15 años, están en todo su derecho de que quieran estudiar dos o tres carreras, pueden estar hasta 15 años, obviamente, pero vivir de la universidad, no me parece, de ninguna manera, eso ya es un gasto insulso al Estado”, afirmó, según Erbol.
La posición del legislador surge luego de una serie de críticas al dirigente universitario de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza, de quien se criticó su dilatada permanencia en el sistema universitario.
El operador del MAS en el sistema universitario supera los 20 años de estudiante de segundo semestre de Derecho en la universidad de Cochabamba y como dirigente percibe un sueldo de 21.870 bolivianos, que incluso supera al del rector.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos