Día 35 de paro: Cívicos mantienen la medida y esperan la aprobación de la Ley del Censo

“Nosotros en este momento no tenemos garantías de nada y no podemos levantar el paro”, indicó el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz.

Nacional
Redacción Diario Página Siete
Por 
La Paz - viernes, 25 de noviembre de 2022 - 22:31

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó la noche de este viernes que el sector realizará un pronunciamiento el sábado, luego de que el proyecto de la Ley del Censo sea aprobado en Diputados. A 35 días del paro cívico indefinido, indicó que la medida continúa.

“Esperemos que la Cámara de Diputados trate lo más pronto posible, para poder tener el proyecto de ley o la ley para poder evaluar y el presidente mañana hará un pronunciamiento en torno a lo que ya esté aprobado. Es un primer paso, esperemos que el presidente del Senado convoque a una sesión para que este pueda seguir el curso que corresponde, conforme a ley y luego el presidente haga lo que corresponde”, señaló Larach ante los medios de comunicación.

El cívico indicó que mientras ese proceso no se cumpla, el paro continuará. “Vamos (a) 36 días y nosotros agradecemos, valoramos y felicitamos al pueblo cruceño por el desprendimiento, la valentía y el compromiso para ejercer una demanda por sus derechos”, destacó.

En palabras de Larach, el tratamiento de dicho proyecto en la Cámara de Senadores debería ser más ágil. “Nosotros en este momento no tenemos garantías de nada y no podemos levantar el paro. El paro está condicionado a la aprobación de la ley”, recalcó.

Este viernes, en el día 35 del paro, el Comité de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley del Censo 005 y remitió la misma al pleno de la Cámara de Diputados.

“La comisión de la Cámara de Diputados ha consensuado un proyecto de ley, que si bien es cierto que no refleja la totalidad de la demanda del pueblo cruceño, sí nos da la garantía de que el Tribunal Electoral va a recibir la información del INE (Instituto Nacional de Estadística) en tiempos adecuados para la recomposición del mapa electoral para las elecciones del 2025”, indicó Larach.

Dijo que este proceso requiere de la voluntad política del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Esto que debió ser desde un principio técnico, se ha convertido en político”, concluyó.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS